BODEGA
VINOS NEGROSVINOS BLANCOSCAVA
VINOS NEGROS
RAIMAT ABADIA (costers del segre)

Raimat Abadia es un vino tinto elaborado por la bodega Raimat, en Raimat (Lleida), dentro de la D.O. Costers del Segre.
Raimat es el segundo proyecto de Codorniu Grup, propiedad de la familia Raventós.
El edificio de la bodega Raimat data de 1918. Joan Rubió i Bellver, quien fuera discípulo de Antoni Gaudí, proyectó el que entonces fue el primer edificio construido con hormigón armado en España. Éste fue calificado, nada más ni nada menos, como la "catedral del vino".
Actualmente en Raimat practican una viticultura sostenible para obtener productos de alta calidad minimizando el uso de productos agroquímicos, disminuyendo los residuos y optimizando los métodos de producción mediante la integración total de los recursos disponibles.
Raimat destaca desde un principio en el ámbito de la investigación enológica, más de 30 proyectos de investigación vitivinícola confirman a esta bodega como una auténtica referencia a nivel europeo y mundial.
Raimat Abadia es un vino tinto elaborado con Cabernet Sauvignon y Tempranillo de viñedos propios.
Vendimiadas de noche, las dos variedades se vinifican por separado. Nada más llegar a la bodega se realiza una maceración pre-fermentativa de 24-48 horas a 15°C, para fermentar luego en depósitos de acero inoxidable, donde también realizan la fermentación maloláctica. La crianza es de 10 meses en barricas de roble francés de distintos tamaños.
Raimat Abadia es un vino lineal, elegante y equilibrado. En nariz destacan los aromas a fruta negra madura con marcadas notas tostadas. En boca es limpio, con estructura y un final generoso.
Servir a 16.0ºC
Contiene sulfitos
Maridaje
Carnes blancas asadas, Embutidos, Carnes rojas a la parrilla, Quesos semicurados
Raimat es el segundo proyecto de Codorniu Grup, propiedad de la familia Raventós.
El edificio de la bodega Raimat data de 1918. Joan Rubió i Bellver, quien fuera discípulo de Antoni Gaudí, proyectó el que entonces fue el primer edificio construido con hormigón armado en España. Éste fue calificado, nada más ni nada menos, como la "catedral del vino".
Actualmente en Raimat practican una viticultura sostenible para obtener productos de alta calidad minimizando el uso de productos agroquímicos, disminuyendo los residuos y optimizando los métodos de producción mediante la integración total de los recursos disponibles.
Raimat destaca desde un principio en el ámbito de la investigación enológica, más de 30 proyectos de investigación vitivinícola confirman a esta bodega como una auténtica referencia a nivel europeo y mundial.
Raimat Abadia es un vino tinto elaborado con Cabernet Sauvignon y Tempranillo de viñedos propios.
Vendimiadas de noche, las dos variedades se vinifican por separado. Nada más llegar a la bodega se realiza una maceración pre-fermentativa de 24-48 horas a 15°C, para fermentar luego en depósitos de acero inoxidable, donde también realizan la fermentación maloláctica. La crianza es de 10 meses en barricas de roble francés de distintos tamaños.
Raimat Abadia es un vino lineal, elegante y equilibrado. En nariz destacan los aromas a fruta negra madura con marcadas notas tostadas. En boca es limpio, con estructura y un final generoso.
Servir a 16.0ºC
Contiene sulfitos
Maridaje
Carnes blancas asadas, Embutidos, Carnes rojas a la parrilla, Quesos semicurados
14,00 €
GOTIM BRU (costers del segre) CASTELL DEL REMEI

Gotim Bru es un vino tinto de la D.O. Costers del Segre elaborado por Castell del Remei, que se encuentra en Penelles, en Lleida. Construido en 1780, éste ocupa en total una superficie de 5.500 m2.
Este vino es un coupage de las variedades Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.
La uva de Gotim Bru procede en su totalidad de viñedos propiedad de la bodega situados en la Finca Castell del Remei, la cual ocupa unas 400 hectáreas de terreno, 70 de las cuales son de viñedo. Las cepas tienen una edad media de 20 años.
El rendimiento por hectárea es bajo, de 6.000 kg/ha, pero los granos son de muy buena calidad. Las plantaciones se estructuran a doble cordón.
Tras la vendimia seleccionada de los racimos de Gotim Bru se inician los procesos de vinificación, que siguen el método tradicional.
Gotim Bru, tras los distintos pasos requeridos en la elaboración, reposa durante 10 meses en barricas de roble americano y francés.
Servir a 16.0ºC
Contiene sulfitos
Maridaje
Quesos semicurados, Carnes rojas a la parrilla, Aperitivo, Arroces de carne, Legumbres, Setas, Cocidos, Embutidos
Este vino es un coupage de las variedades Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.
La uva de Gotim Bru procede en su totalidad de viñedos propiedad de la bodega situados en la Finca Castell del Remei, la cual ocupa unas 400 hectáreas de terreno, 70 de las cuales son de viñedo. Las cepas tienen una edad media de 20 años.
El rendimiento por hectárea es bajo, de 6.000 kg/ha, pero los granos son de muy buena calidad. Las plantaciones se estructuran a doble cordón.
Tras la vendimia seleccionada de los racimos de Gotim Bru se inician los procesos de vinificación, que siguen el método tradicional.
Gotim Bru, tras los distintos pasos requeridos en la elaboración, reposa durante 10 meses en barricas de roble americano y francés.
Servir a 16.0ºC
Contiene sulfitos
Maridaje
Quesos semicurados, Carnes rojas a la parrilla, Aperitivo, Arroces de carne, Legumbres, Setas, Cocidos, Embutidos
16,00 €
BRU DE VERDU (costers del segre)

Bru de Verdú es un vino tinto de la D.O. Costers del Segre elaborado por Celler Cercavins. Este vino es un coupage de las variedades Tempranillo y Syrah.
El clima de la zona es mediterráneo con influencias continentales. Los inviernos son suaves, los veranos calurosos y las precipitaciones escasas.
La uva de Bru de Verdú proviene de viñedos cultivados mediante una agricultura de secano. Los suelos son de tipo calizo y pobres en materia orgánica, lo que aporta gran concentración aromática a los granos.
Una vez en la bodega se realiza el despalillado y prensado de las uvas, las cuales pasan posteriormente por una maceración en frío.
El mosto de Bru de Verdú efectúa seguidamente una fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de entre 26º y 28º durante un tiempo de 35 días.
Finalizados estos procesos, se lleva a cabo el descubado de los depósitos y el mosto resultante es prensado.
En última instancia, Bru de Verdú envejece seis meses en barricas de roble americano, francés y húngaro.
Celler Cercavins fue fundada en 2003 por tres socios en el municipio de Verdú, en Lleida. Ésta cuenta, desde su nacimiento, con un buen prestigio internacioal.
Maridaje
Asados, Quesos de cabra, Embutidos, Carnes rojas a la parrilla, Parrillada de verduras, Cordero a la parrilla
El clima de la zona es mediterráneo con influencias continentales. Los inviernos son suaves, los veranos calurosos y las precipitaciones escasas.
La uva de Bru de Verdú proviene de viñedos cultivados mediante una agricultura de secano. Los suelos son de tipo calizo y pobres en materia orgánica, lo que aporta gran concentración aromática a los granos.
Una vez en la bodega se realiza el despalillado y prensado de las uvas, las cuales pasan posteriormente por una maceración en frío.
El mosto de Bru de Verdú efectúa seguidamente una fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de entre 26º y 28º durante un tiempo de 35 días.
Finalizados estos procesos, se lleva a cabo el descubado de los depósitos y el mosto resultante es prensado.
En última instancia, Bru de Verdú envejece seis meses en barricas de roble americano, francés y húngaro.
Celler Cercavins fue fundada en 2003 por tres socios en el municipio de Verdú, en Lleida. Ésta cuenta, desde su nacimiento, con un buen prestigio internacioal.
Maridaje
Asados, Quesos de cabra, Embutidos, Carnes rojas a la parrilla, Parrillada de verduras, Cordero a la parrilla
18,00 €
CONDE DEL REAL AGRADO (rioja)

Conde del Real Agrado crianza 2016 es un vino elaborado con las cuatro variedades de uva tinta autóctonas de La Rioja: garnacha, tempranillo, mazuelo y graciano. Permanece durante 12 meses en barricas de roble americano y francés y a continuación, una vez embotellado reposa durante 9 meses en bodega.
Se trata de un vino con un intenso color rojo rubí y tonos púrpura. Su aroma bien estructurado ofrece notas de frutos rojos y ligeras notas tostadas, características de la madera, entremezcladas con pastelería y regaliz.
En boca la primera sensación es de una complejidad con notas dominantes de roble fino y mermelada de fresas, sutiles toques de café tostado y minerales. Una sensación aterciopelada de volumen en el paladar para dar lugar a un suave acabado dulce y envolvente.
Se trata de un vino con un intenso color rojo rubí y tonos púrpura. Su aroma bien estructurado ofrece notas de frutos rojos y ligeras notas tostadas, características de la madera, entremezcladas con pastelería y regaliz.
En boca la primera sensación es de una complejidad con notas dominantes de roble fino y mermelada de fresas, sutiles toques de café tostado y minerales. Una sensación aterciopelada de volumen en el paladar para dar lugar a un suave acabado dulce y envolvente.
12,00 €
BOADA (ribera del duero)

Boada (Campo de Bueyes) Roble forma parte de la nueva familia de productos elaborados en nuestra Bodega de Boada de Roa. Este vino joven tiene como característas su elaboración en depósitos de hormigón y el marcado caracter del terruño y uva Tempranillo de la Ribera del Duero que junto con el aporte de su corto paso por madera realza su estilo y finura. Elegante, redondo y frutal.
14,00 €
ENATE (somontano)

Enate Crianza es un vino tinto de la D.O. Somontano elaborado por Bodegas Enate. Se trata de una bodega fundada en 1991 que rápidamente se ha convertido en una de las referencias del panorama español.
El clima en esta zona es continental, las temperaturas son muy frías en invierno y los veranos, calurosos.
Enate Crianza es un coupage de las variedades Tempranillo (70%) y Cabernet Sauvignon (30%). Las uvas provienen de viñedos propios situados en Salas Altas, Salas Bajas Cregenzán y Barbastro. Éstos se encuentran a unos 600 metros de altitud y los suelos, calizos, son poco fértiles.
Tras la vendimia, realizada manualmente, se efectúa un proceso de despalillado. Cada variedad vinifica de forma autónoma en depósitos de acero inoxidable. Los granos de Enate Crianza efectúan una fermentación maloláctica.
Las dos variedades de Enate Crianza, finalmente, envejecen por separado durante nueve meses: la Cabernet Sauvignon lo hace en barricas de roble francés y la Tempranillo, en barricas de roble americano. Tras el coupage, se afina en botella otros 18 meses.
Servir a 16.0ºC
Contiene sulfitos
Recomendamos decantar antes de consumir
Maridaje
Carnes rojas asadas, Quesos de oveja, Embutidos, Pollo estofado, Estofados, Cordero a la parrilla
El clima en esta zona es continental, las temperaturas son muy frías en invierno y los veranos, calurosos.
Enate Crianza es un coupage de las variedades Tempranillo (70%) y Cabernet Sauvignon (30%). Las uvas provienen de viñedos propios situados en Salas Altas, Salas Bajas Cregenzán y Barbastro. Éstos se encuentran a unos 600 metros de altitud y los suelos, calizos, son poco fértiles.
Tras la vendimia, realizada manualmente, se efectúa un proceso de despalillado. Cada variedad vinifica de forma autónoma en depósitos de acero inoxidable. Los granos de Enate Crianza efectúan una fermentación maloláctica.
Las dos variedades de Enate Crianza, finalmente, envejecen por separado durante nueve meses: la Cabernet Sauvignon lo hace en barricas de roble francés y la Tempranillo, en barricas de roble americano. Tras el coupage, se afina en botella otros 18 meses.
Servir a 16.0ºC
Contiene sulfitos
Recomendamos decantar antes de consumir
Maridaje
Carnes rojas asadas, Quesos de oveja, Embutidos, Pollo estofado, Estofados, Cordero a la parrilla
14,00 €
CAP DE RUC (montsant)

"La delicadez de la joventutd” Vivo, brillante y expresivo…
VISTA:
Se trata de un vino claro, de color guinda muy intenso con suaves tonos caoba.
AROMAS:
En nariz es muy franco, con un buen equilibrio de fruta-madera en el que se funden los tonos lácticos y de vainilla con la fruta madera.
EN BOCA:
El paso en boca es suave, pero llenando el paladar de equilibrados sabores, en el que se repiten las sensaciones nasales. Se perciben notas de fruta y los taninos finos, que contribuirán en alargar su vida, aún ser un vino novel.
MARIDAJE:
Es ideal para beber a copas y para acompañar tapas con pan con tomate.
VISTA:
Se trata de un vino claro, de color guinda muy intenso con suaves tonos caoba.
AROMAS:
En nariz es muy franco, con un buen equilibrio de fruta-madera en el que se funden los tonos lácticos y de vainilla con la fruta madera.
EN BOCA:
El paso en boca es suave, pero llenando el paladar de equilibrados sabores, en el que se repiten las sensaciones nasales. Se perciben notas de fruta y los taninos finos, que contribuirán en alargar su vida, aún ser un vino novel.
MARIDAJE:
Es ideal para beber a copas y para acompañar tapas con pan con tomate.
14,00 €
VINO DE LA CASA ROIG VIRGILI (penedes)

Visual: Color rojo picota y borde morado, capa media – alta.
Olfativa: De media intensidad aromática, sensaciones de compota y fruta negra muy madura, fondos ahumados, madera mojada, turba, sotobosque húmedo, cierto aroma a terroir.
Gustativa: Suavito tanto en equilibrio como acidez, de medio cuerpo, maduro, poco pesado, algo corto final ahumado.
Olfativa: De media intensidad aromática, sensaciones de compota y fruta negra muy madura, fondos ahumados, madera mojada, turba, sotobosque húmedo, cierto aroma a terroir.
Gustativa: Suavito tanto en equilibrio como acidez, de medio cuerpo, maduro, poco pesado, algo corto final ahumado.
12,00 €
ABID (montsant)

Abid es un vino joven que muestra fielmente las características de la DO Montsant. Está elaborado con las uvas que son seña de identidad de la zona, como son la garnacha negra y la cariñena (denominada samsó en la zona) con ligeros toques de merlot y tempranillo. Su graduación no es excesiva (13,5º) y es un vino versátil que se puede maridar con cualquier carne guisada o a la brasa o que puede resultar un acompañante perfecto para una ronda de copas con algo de picoteo.
Nota de cata
Color rojo fresa con bordes granates. Presenta aromas de frutas rojas. La entrada en boca es untuosa y agradable, con notas de fruta y un ligero toque mineral. El paso es largo y persistente, dejando una magnífica sensación de plenitud en el paladar.
10,00 €
LES COUSINS L'INCONSCIENT

Les Cousins l'Inconscient es un vino tinto de la D.O. Priorat elaborado por Les Cousins Marc & Adrià, bodega que fue fundada por dos primos tras dedicarse varios años a proyectos familiares como Mas Martinet o Cims de Porrera y viajar por Francia, Uruguai y Sudáfrica.
El clima en la D.O. Priorat es mediterráneo templado caracterizado por lluvias irregulares a lo largo de todo el año, siendo más presentes en otoño. En Porrera, la maduración de la uva se retrasa debido a la garbinada, el viento procedente del mar que aumenta la humedad.
Este vino es un coupage de Cariñena, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.
En cuanto a la elaboración, tras la vendimia manual y el derrapado, el mosto pasa por una fermentación en tinas de acero inoxidable. Seguidamente, se lleva a cabo una breve maceración durante 15-20 días.
Por último, este vino pasa una crianza en tinas de roble francés de 7000 litros. Es entonces cuando se procede a realizar el coupage.
Servir a 16.0ºC
Contiene sulfitos
Maridaje
Cocidos, Embutidos, Setas, Arroces de carne, Carnes rojas asadas, Quesos de oveja
El clima en la D.O. Priorat es mediterráneo templado caracterizado por lluvias irregulares a lo largo de todo el año, siendo más presentes en otoño. En Porrera, la maduración de la uva se retrasa debido a la garbinada, el viento procedente del mar que aumenta la humedad.
Este vino es un coupage de Cariñena, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.
En cuanto a la elaboración, tras la vendimia manual y el derrapado, el mosto pasa por una fermentación en tinas de acero inoxidable. Seguidamente, se lleva a cabo una breve maceración durante 15-20 días.
Por último, este vino pasa una crianza en tinas de roble francés de 7000 litros. Es entonces cuando se procede a realizar el coupage.
Servir a 16.0ºC
Contiene sulfitos
Maridaje
Cocidos, Embutidos, Setas, Arroces de carne, Carnes rojas asadas, Quesos de oveja
19,00 €
SANGRE DE TORO

Sangre de Toro es un vino tinto de la D.O. Catalunya elaborado por Torres, probablemente la bodega española más conocida a nivel internacional. Este vino es un coupage de las variedades Garnacha y Cariñena
El nombre Sangre de Toro quiere ser un homenaje a Baco, dios romano del vino conocido antiguamente como El hijo del Toro.
Tras los correspondientes procesos de cosecha y vinificación realizados siguiendo el método tradicional, Sangre de Toro reposa seis meses en barricas de roble americano.
Maridaje
Caza de pelo, Estofados, Caza de pluma, Asados
Cata a la vista
Limpio e intenso color cereza picota de borde granate pálido.
Cata en nariz
Notas frutales y toques lácticos. Aromas especiados y tostados junto a matices balsámicos.
Cata en boca
De cuerpo medio y acidez correcta. Notas amargas en el retrogusto final.
El nombre Sangre de Toro quiere ser un homenaje a Baco, dios romano del vino conocido antiguamente como El hijo del Toro.
Tras los correspondientes procesos de cosecha y vinificación realizados siguiendo el método tradicional, Sangre de Toro reposa seis meses en barricas de roble americano.
Maridaje
Caza de pelo, Estofados, Caza de pluma, Asados
Cata a la vista
Limpio e intenso color cereza picota de borde granate pálido.
Cata en nariz
Notas frutales y toques lácticos. Aromas especiados y tostados junto a matices balsámicos.
Cata en boca
De cuerpo medio y acidez correcta. Notas amargas en el retrogusto final.
10,00 €
VINOS BLANCOS
BACH (extrisimo seco)
Color amarillo limón con reflejos verdosos intensos. Muy brillante y nítido
Nariz: Aroma intenso que combina fruta amarilla y blanca (manzana,pera, piña y cítricos) con un sutil perfume floral - Boca: : entrada en boca amplia, fresca y frutal (cítricos y fruta blanca) con gran intensidad. Larga persistencia con una agradable nota final floral
Complemento idóneo para acompañar aperitivos, mariscos, crustáceos , pescados y carnes blancas
Contiene sulfitos
Nariz: Aroma intenso que combina fruta amarilla y blanca (manzana,pera, piña y cítricos) con un sutil perfume floral - Boca: : entrada en boca amplia, fresca y frutal (cítricos y fruta blanca) con gran intensidad. Larga persistencia con una agradable nota final floral
Complemento idóneo para acompañar aperitivos, mariscos, crustáceos , pescados y carnes blancas
Contiene sulfitos
9,00 €
BACH (extrisimo semi dulce)
Bach Extrísimo Semidulce Blanco es el vino que dio renombre a la bodega. Su paladar suave y ligeramente dulce marcó una época y con ella un precedente de vinos dulces de calidad. Bach Extrísimo Semidulce Blanco está elaborado con Xarel·lo y Macabeo y su vinificación es tradicional: tras el despalillado y el prensado se enfría y clarifica el mosto preparándolo para la fermentación alcohólica a temperatura controlada durante 7 o 10 días. Las variedades son vinificadas por separado y el coupage es armónico.MARIDAJE
Bach Extrísimo Semidulce Blanco es el complemento perfecto para repostería, foie y quesos azules. Constituye también un buen acompañamiento de aperitivos, mariscos y guisos de pescado.
NOTA DE CATA
VISTA
Amarillo brillante con reflejos dorados
NARIZ
Aromas a miel, orejones, vainilla, piel de naranja de confitada, con notas especias dulces y frutos secos.
BOCA
Envolvente y dulce con sabores a frutas confitadas, miel con notas.
Bach Extrísimo Semidulce Blanco es el complemento perfecto para repostería, foie y quesos azules. Constituye también un buen acompañamiento de aperitivos, mariscos y guisos de pescado.
NOTA DE CATA
VISTA
Amarillo brillante con reflejos dorados
NARIZ
Aromas a miel, orejones, vainilla, piel de naranja de confitada, con notas especias dulces y frutos secos.
BOCA
Envolvente y dulce con sabores a frutas confitadas, miel con notas.
9,00 €
BLANC PESCADOR
“Un sueño mediterráneo; un vino de aguja que proclama amor al mar”.Nota de cata: Ligera tonalidad amarillo verdosa, muy pálida y brillante. Aromático, ligeramente afrutado y delicadamente vigoroso. Chispeante, ligero y de agradable paladar.
Variedades: Macabeo (61%), Xarel·lo (33%), Parellada (6%).
Elaboración: 2nda fermentación mediante el método Charmat.
Crianza: Vino joven.
10,00 €
BOADA VERDEJO
Vista
Color Amarillo paja medio, con ligeras tonalidades verdosas.
Nariz
Sugestivos aromas afrutados de la variedad verdejo (manzana verde, melocotón…) junto a notas florales y de heno recién cortado aportadas por la variedad viura y aromas a frutas tropicales propios de la variedad sauvignon.
Boca
Vino seco, fresco, con elegante y carnoso cuerpo y sabrosa acidez.Final largo y equilibrado, que invita a beber otra copa.
Color Amarillo paja medio, con ligeras tonalidades verdosas.
Nariz
Sugestivos aromas afrutados de la variedad verdejo (manzana verde, melocotón…) junto a notas florales y de heno recién cortado aportadas por la variedad viura y aromas a frutas tropicales propios de la variedad sauvignon.
Boca
Vino seco, fresco, con elegante y carnoso cuerpo y sabrosa acidez.Final largo y equilibrado, que invita a beber otra copa.
11,00 €
CAVA
ANNA DE CODORNIU(brut nature)
Anna de Codorníu Brut Nature es un cava elaborado por la bodega Codorníu, mayoritariamente con la variedad Chardonnay y sin adición de azúcares.
Anna de Codorníu Brut Nature es uno de los productos estrella de esta bodega ubicada en el Penedès que nace como homenaje a la última heredera que llevó el apellido Codorníu. Una bodega que cuenta con más de 500 años de historia dedicándose a la elaboración de cavas y vinos y que actualmente tiene en propiedad más de 3.000 hectáreas de viñedos.
Anna de Codorníu Brut Nature es el primer cava que salió al mercado con Chardonnay en su coupage. Una variedad blanca reconocida internacionalmente por sus champagnes y que destaca por su buen nivel de acidez, frescura y aromas florales. Gracias a la introducción de esta variedad de origen francés junto a las tradicionales variedades con las que se elabora el cava: Parellada, Xarel·lo y Macabeo, se consigue un producto versátil, delicado y con agradables aromas frutales.
Una vez la uva del Anna de Codorníu Brut Nature está madura, se recolecta de noche con el objetivo de mantener las propiedades intrínsecas de la fruta y evitar procesos de oxidación y fermentación. Tras el despalillado y prensado, se añaden las levaduras en el mosto para que fermente, se realiza el ensamblaje, se embotella el vino con el licor de tiraje y se pasa a la cava a una temperatura constante de 17ºC. Allí tendrá lugar una segunda fermentación con un período de crianza de 12 meses. Pasado este tiempo, se eliminarán los sedimentos depositados a través del removido y el degüelle. Posteriormente se añadirá licor de expedición y se tapará la botella con tapón de corcho.
Anna de Codorníu Brut Nature es un cava equilibrado, vivo y muy femenino. Servido a una temperatura de entre 5 y 8ºC disfrutarás de la frescura de la variedad sin perder la cremosidad de la crianza.
Servir a 6.0ºC
Contiene sulfitos
Maridaje
Aperitivo, Ahumados, Carnes blancas, Verduras, Marisco en salsa
Anna de Codorníu Brut Nature es uno de los productos estrella de esta bodega ubicada en el Penedès que nace como homenaje a la última heredera que llevó el apellido Codorníu. Una bodega que cuenta con más de 500 años de historia dedicándose a la elaboración de cavas y vinos y que actualmente tiene en propiedad más de 3.000 hectáreas de viñedos.
Anna de Codorníu Brut Nature es el primer cava que salió al mercado con Chardonnay en su coupage. Una variedad blanca reconocida internacionalmente por sus champagnes y que destaca por su buen nivel de acidez, frescura y aromas florales. Gracias a la introducción de esta variedad de origen francés junto a las tradicionales variedades con las que se elabora el cava: Parellada, Xarel·lo y Macabeo, se consigue un producto versátil, delicado y con agradables aromas frutales.
Una vez la uva del Anna de Codorníu Brut Nature está madura, se recolecta de noche con el objetivo de mantener las propiedades intrínsecas de la fruta y evitar procesos de oxidación y fermentación. Tras el despalillado y prensado, se añaden las levaduras en el mosto para que fermente, se realiza el ensamblaje, se embotella el vino con el licor de tiraje y se pasa a la cava a una temperatura constante de 17ºC. Allí tendrá lugar una segunda fermentación con un período de crianza de 12 meses. Pasado este tiempo, se eliminarán los sedimentos depositados a través del removido y el degüelle. Posteriormente se añadirá licor de expedición y se tapará la botella con tapón de corcho.
Anna de Codorníu Brut Nature es un cava equilibrado, vivo y muy femenino. Servido a una temperatura de entre 5 y 8ºC disfrutarás de la frescura de la variedad sin perder la cremosidad de la crianza.
Servir a 6.0ºC
Contiene sulfitos
Maridaje
Aperitivo, Ahumados, Carnes blancas, Verduras, Marisco en salsa
16,00 €
ROIG VIRGILI (brut nature)
Nota de cata: Color amarillo. Aroma fruta madura, expresivo, complejo,
varietal. Boca frutoso, estructurado, complejo, sabroso
varietal. Boca frutoso, estructurado, complejo, sabroso
10,00 €
ROIG VIRGILI GRAN RESERVA(brut nature)
15,00 €
GRAMONA (la cuvee)
Gramona La Cuvee Brut es un espumoso de Corpinnat elaborado por la bodega Gramona, que se encuentra en Sant Sadurní d'Anoia. Se trata de una bodega familiar que lleva dedicándose a la elaboración de vinos y espumosos más de 120 años.
Gramona La Cuvee Brut es un coupage de las variedades Xarel·lo y Macabeo, dos de las variedades más características de la zona.
El clima de Sant Sadurní es típicamente mediterráneo, de veranos secos y calurosos e inviernos secos. El viñedo esta principalmente plantado sobre suelo franco arcilloso y reconvirtiéndolo hacia una viticultura respetuosa bajo los preceptos de la biodinámica.
Gramona La Cuvee Brut es un espumoso de carácter amable y fresco y con 24 meses de reposo en botella junto a sus lías. Muy versátil -aunque especialmente idóneo para consumir mientras se disfruta de un buen aperitivo-, llega para sorprender a paladares inquietos.
Servir a 6.0ºC
Contiene sulfitos
Maridaje
Aperitivo
Nota de cata Gramona La Cuvee Brut
Gramona La Cuvee Brut es un espumoso que en nariz ofrece aromas frutales que recuerdan a las manzanas Golden, a los melocotones y albaricoques acompañados por sutiles notas florales y de frutos secos propios de la crianza. Su paso por boca es amable, donde se manifiesta un carbónico crujiente y se reafirma la presencia de manzanas, cítricos y almendras. Un espumoso de final largo y muy refrescante.
Gramona La Cuvee Brut es un coupage de las variedades Xarel·lo y Macabeo, dos de las variedades más características de la zona.
El clima de Sant Sadurní es típicamente mediterráneo, de veranos secos y calurosos e inviernos secos. El viñedo esta principalmente plantado sobre suelo franco arcilloso y reconvirtiéndolo hacia una viticultura respetuosa bajo los preceptos de la biodinámica.
Gramona La Cuvee Brut es un espumoso de carácter amable y fresco y con 24 meses de reposo en botella junto a sus lías. Muy versátil -aunque especialmente idóneo para consumir mientras se disfruta de un buen aperitivo-, llega para sorprender a paladares inquietos.
Servir a 6.0ºC
Contiene sulfitos
Maridaje
Aperitivo
Nota de cata Gramona La Cuvee Brut
Gramona La Cuvee Brut es un espumoso que en nariz ofrece aromas frutales que recuerdan a las manzanas Golden, a los melocotones y albaricoques acompañados por sutiles notas florales y de frutos secos propios de la crianza. Su paso por boca es amable, donde se manifiesta un carbónico crujiente y se reafirma la presencia de manzanas, cítricos y almendras. Un espumoso de final largo y muy refrescante.
23,00 €
MONEGAL (brut nature)
Excepcional cava de color amarillo pálido, burbuja pequeña y rosario persistente. Ha desarrollado unos finos aromas frutales. Suave y seco en boca, es completo y elegante.
12,00 €