CARTA DE VINOS
BLANCOSRIOJAS OTRAS DENOMINACIONES RIBERA DEL DUERO CHAMPÁN Y CAVAS
BLANCOS
CASTIÑEIRA ALBARIÑO.
Albariño de color amarillo pajizo con irisaciones verdosas presenta una nariz muy expresiva, marcada por su procedencia varietal, donde aparecen aromas a fruta madura, cítricos… Muy elegante en boca, y bien estructurado, ofrece recuerdos a fruta...
20,00 €
BREZO GODELLO
Brezo Godello de Bodegas Mengoba, Gregory Pérez es un vino blanco godello con una mezcla equilibrada de fruta recién cosechada y sabores a miel. El estilo es afrutado, con una acidez moderada y una sensación de frescura en boca. Esta variedad de vino es envejecida durante seis meses en barricas de roble francés, lo que aporta una nota ahumada.
Brezo Godello es una excelente opción para maridar con mariscos, carnes blancas y quesos ligeros. Su intensidad de sabor lo hace ideal para ser disfrutado solo. Si buscas un vino blanco gallego con un sabor rico y complejo, Brezo Godello de Bodegas Mengoba, Gregory Pérez es una excelente elección.
Brezo Godello es una excelente opción para maridar con mariscos, carnes blancas y quesos ligeros. Su intensidad de sabor lo hace ideal para ser disfrutado solo. Si buscas un vino blanco gallego con un sabor rico y complejo, Brezo Godello de Bodegas Mengoba, Gregory Pérez es una excelente elección.
20,00 €
MANZANILLA D LA E
Manzanilla Las «E» En Rama
“Si quiere tener buena vejez, beba Manzanilla La E”, dicho popular en Sanlúcar de Barrameda donde decir La E es hablar de Manzanilla.
Un vino comercializado tradicionalmente a granel, con 60 meses de crianza en el Barrio Bajo de Sanlúcar.
Sus soleras están en el casco de San José, origen de Argüeso con una antigüedad de más de 200 años. En su sistema de criaderas destacan los toneles de 70@ del casco de San Manuel, junto al convento de Santo Domingo del S. XVI.
“Si quiere tener buena vejez, beba Manzanilla La E”, dicho popular en Sanlúcar de Barrameda donde decir La E es hablar de Manzanilla.
Un vino comercializado tradicionalmente a granel, con 60 meses de crianza en el Barrio Bajo de Sanlúcar.
Sus soleras están en el casco de San José, origen de Argüeso con una antigüedad de más de 200 años. En su sistema de criaderas destacan los toneles de 70@ del casco de San Manuel, junto al convento de Santo Domingo del S. XVI.
11,00 €
LOESS VERDEJO
DESCRIPCIÓN
Amarillo pálido limpio y brillante con algún reflejo verdoso. Limpio. Intensidad media-alta. Tonos frutales (fruta de hueso), cítricos, algo de hinojo, en conjunto agradable y expresivo.
En boca mejora, es seco, fresco (buena acidez), de cuerpo medio-alto para el tipo, sabroso y con nervio, buena textura (suave), y un final fresco y levemente amargo, frutal, cítrico y balsámico.
Persistencia media-larga. Es un buen vino, expresivo en boca y en nariz.
Amarillo pálido limpio y brillante con algún reflejo verdoso. Limpio. Intensidad media-alta. Tonos frutales (fruta de hueso), cítricos, algo de hinojo, en conjunto agradable y expresivo.
En boca mejora, es seco, fresco (buena acidez), de cuerpo medio-alto para el tipo, sabroso y con nervio, buena textura (suave), y un final fresco y levemente amargo, frutal, cítrico y balsámico.
Persistencia media-larga. Es un buen vino, expresivo en boca y en nariz.
18,00 €
JOSE PARIENTE
19,00 €
BRUT NATURE MAR DE FRADES
35,00 €
DIAMANTE RIOJA
Elaboración
Los racimos de uva son recepcionados en tolva de acero inoxidable para ser posteriormente despalillados (separación de bayas y escobajos) y seguidamente molturadas sus bayas. El contacto con la piel de uva, pulpa, pepitas y mosto se produce en depósitos de acero inoxidable durante 14 horas aproximadamente a una temperatura media de 10 ºC. Pasado este tiempo, el mosto es separado de las partes sólidas y fermenta aparte a una temperatura media de 16 ºC. Transcurrida parte de la fermentación, esta se paraliza por sistemas de frío con el fin de mantener los azúcares naturales que confieren a este vino una de sus peculiaridades.
Cata
De color amarillo pajizo con tonos dorados. En nariz es ligeramente floral y destacan las notas de fruta madura. En boca es suave y untuoso.
Maridaje
Aperitivos, pescados, mariscos, arroces, postres, platos fríos.
Los racimos de uva son recepcionados en tolva de acero inoxidable para ser posteriormente despalillados (separación de bayas y escobajos) y seguidamente molturadas sus bayas. El contacto con la piel de uva, pulpa, pepitas y mosto se produce en depósitos de acero inoxidable durante 14 horas aproximadamente a una temperatura media de 10 ºC. Pasado este tiempo, el mosto es separado de las partes sólidas y fermenta aparte a una temperatura media de 16 ºC. Transcurrida parte de la fermentación, esta se paraliza por sistemas de frío con el fin de mantener los azúcares naturales que confieren a este vino una de sus peculiaridades.
Cata
De color amarillo pajizo con tonos dorados. En nariz es ligeramente floral y destacan las notas de fruta madura. En boca es suave y untuoso.
Maridaje
Aperitivos, pescados, mariscos, arroces, postres, platos fríos.
15,00 €
El Tutor Verdejo
Jose Estévez acaba de lanzar al mercado El Tutor, Verdejo Selección Especial 2018, un blanco de Rueda con el que pretende seguir creciendo en esta denominación de origen (D.O.) que está tan de moda entre los consumidores.“Este vino te puede enseñar muchas cosas” es el posicionamiento elegido por Estévez para El Tutor. Efectivamente, este vino enseña el valor de una cuidadosa selección de cepas; la intensidad y la frescura que aporta la uva verdejo; los aromas frutales, especiados y minerales… un viaje equilibrado que se percibe con todos los sentidos.Incluso en su original etiquetado, en el que aparece un hombre vestido de época –el tutor- pero con cabeza de rapaz nocturna, lanza una referencia implícita al buen hacer y conocimiento, ya que en la antigua Grecia se la relacionaba con la sabiduría.El Tutor es un vino 100% uva verdejo, que proviene de viñedos de más de 30 años de antigüedad de una gran calidad (y, en consecuencia, de escaso rendimiento, apenas unos 4.000 kilos/hectárea), situados a 750 metros de altitud media -en los municipios de Rueda, La Seca y Pollos- y en los que la vendimia se realiza de manera manual. Durante su proceso de elaboración, el vino permanece durante cuatro meses sobre lías… son características todas ellas que dan como resultado que El Tutor Verdejo Selección Especial 2018 sea un Rueda, sin duda, de una calidad superior.
20,00 €
Castillo Miraflores
Disfruta del Rueda semidulce natural digno de tu reino.Érase una vez, un vino Rueda semidulce natural 100% verdejo. De color brillante, aroma intenso y sabor dulce y goloso. Ideal para el aperitivo, para romper el hielo con los amigos. El vino perfecto para vivir felices, comer pescados, pastas, tapas y, si quieres, perdices.
Botella
15,00 €
Copa
2,80 €
VIÑA GAMO ETIQUETA NEGRA
Descripción
Mosto parcialmente fermentado blanco.
Variedad: Zalema.
Notas de Cata
Color: amarillo oro con tonos verdes.
Nariz: aromas a manzana verde y piña.
Boca: muy suave gracias a su dulzor natural, que se ha obtenido por la parada de fermentación a la que ha sido sometido.
Maridaje: Combina muy bien con aperitivos, arroces, pescados y postres.
Servir entre 8º C y 10º C.
Volumen: 75cl.
Contenido Alcohólico: 5% a 8.5%.
Denominación de Origen:
El Consejo Regulador sólo otorga la calificación de vinos amparados por la Denominación de Origen “Condado de Huelva” a aquéllos que utilicen las técnicas adecuadas tanto en la manipulación de la uva, del mosto y del vino como en el control de la fermentación y del proceso de conservación y producción. Todo esto, salvaguardando las características tradicionales de los vinos del Condado y con el objetivo último de obtener caldos distinguidos por su máxima calidad.
Hasta la fase de envasado de los vinos “Condado de Huelva” para su consumo, se suceden distintas etapas seguidas escrupulosamente por el Consejo Regulador quien marca las pautas a seguir, supervisa su correcta ejecución y califica aquellos vinos que hayan sido producidos bajo criterios de calidad.
Mosto parcialmente fermentado blanco.
Variedad: Zalema.
Notas de Cata
Color: amarillo oro con tonos verdes.
Nariz: aromas a manzana verde y piña.
Boca: muy suave gracias a su dulzor natural, que se ha obtenido por la parada de fermentación a la que ha sido sometido.
Maridaje: Combina muy bien con aperitivos, arroces, pescados y postres.
Servir entre 8º C y 10º C.
Volumen: 75cl.
Contenido Alcohólico: 5% a 8.5%.
Denominación de Origen:
El Consejo Regulador sólo otorga la calificación de vinos amparados por la Denominación de Origen “Condado de Huelva” a aquéllos que utilicen las técnicas adecuadas tanto en la manipulación de la uva, del mosto y del vino como en el control de la fermentación y del proceso de conservación y producción. Todo esto, salvaguardando las características tradicionales de los vinos del Condado y con el objetivo último de obtener caldos distinguidos por su máxima calidad.
Hasta la fase de envasado de los vinos “Condado de Huelva” para su consumo, se suceden distintas etapas seguidas escrupulosamente por el Consejo Regulador quien marca las pautas a seguir, supervisa su correcta ejecución y califica aquellos vinos que hayan sido producidos bajo criterios de calidad.
14,00 €
ATUNA CHARDONNAY
El Vino Atuna es un vino blanco y también es un vino de Cádiz. El concepto se basa en la armonía perfecta para un bocado tan nuestro como es el atún. Por ello ha intentado darle una vuelta y buscar los matices únicos que ayuden a potenciar sabores y texturas tanto del vino como del plato a degustar. Embotellando la fuerza del mar gaditano, la personalidad de sus aromas y el carácter de la fauna marina, una experiencia de la tierra inigualable.
El Vino Atuna proveniente de un viñedo de una antigüedad de 25 años en la zona de Jerez. Es un vino afrutado y aromático con toques del salino gaditano que es perfecto para acompañar una gastronomía basada en el mar, en el Océano Atlántico.
La vendimia se hace de manera manual, y su fermentación se lleva a cabo a baja temperatura en unos depósitos de acero inoxidable.
Al la hora de la cata, podemos apreciar un color amarillento pálido, brillante con notas o reflejos verdosos, ribete limpio. Con la nariz consideramos una variedad con notas de fruta tropical, exótica, como la piña, el mango, acompañadas de toques cítricos frescos. Cuando lo tenemos en boca, su sabor es suave, refrescante, con buena acidez, retrogusto de nuevo cítrico y sensación de fruta fresca.
Su maridaje recomendado es de aperitivos, pescados de la Bahía y como no, atún en todas sus elaboraciones.
17,00 €
VIÑA GAMO SELECCIÓN
Descripción
Vino blanco joven y fresco, elaborado con uvas seleccionadas de la variedad autóctona Zalema. Presenta color amarillo limpio con reflejos verdosos. Afrutado, con aroma a manzana y punteos florales. Refrescante y muy agradable.
Variedad: Zalema.
Notas de Cata
Color: amarillo pálido con reflejos verdosos, limpio y brillante.
Nariz: aroma intenso, con recuerdo a frutas tropicales y cítricos, con notas florales.
Boca: suave, paso fresco y sabroso, con sabor a frutas como la manzana verde. Armonioso y frutado, muy agradable.
Maridaje: ideal para acompañar aperitivos, chacinas, fritos, arroces y mariscos.
Servir entre 8ºC y 10º C.
Volumen (botella): 75cl.
Contenido Alcohólico: 12%.
Denominación de Origen:
El Consejo Regulador sólo otorga la calificación de vinos amparados por la Denominación de Origen “Condado de Huelva” a aquéllos que utilicen las técnicas adecuadas tanto en la manipulación de la uva, del mosto y del vino como en el control de la fermentación y del proceso de conservación y producción. Todo esto, salvaguardando las características tradicionales de los vinos del Condado y con el objetivo último de obtener caldos distinguidos por su máxima calidad.
Hasta la fase de envasado de los vinos “Condado de Huelva” para su consumo, se suceden distintas etapas seguidas escrupulosamente por el Consejo Regulador quien marca las pautas a seguir, supervisa su correcta ejecución y califica aquellos vinos que hayan sido producidos bajo criterios de
Vino blanco joven y fresco, elaborado con uvas seleccionadas de la variedad autóctona Zalema. Presenta color amarillo limpio con reflejos verdosos. Afrutado, con aroma a manzana y punteos florales. Refrescante y muy agradable.
Variedad: Zalema.
Notas de Cata
Color: amarillo pálido con reflejos verdosos, limpio y brillante.
Nariz: aroma intenso, con recuerdo a frutas tropicales y cítricos, con notas florales.
Boca: suave, paso fresco y sabroso, con sabor a frutas como la manzana verde. Armonioso y frutado, muy agradable.
Maridaje: ideal para acompañar aperitivos, chacinas, fritos, arroces y mariscos.
Servir entre 8ºC y 10º C.
Volumen (botella): 75cl.
Contenido Alcohólico: 12%.
Denominación de Origen:
El Consejo Regulador sólo otorga la calificación de vinos amparados por la Denominación de Origen “Condado de Huelva” a aquéllos que utilicen las técnicas adecuadas tanto en la manipulación de la uva, del mosto y del vino como en el control de la fermentación y del proceso de conservación y producción. Todo esto, salvaguardando las características tradicionales de los vinos del Condado y con el objetivo último de obtener caldos distinguidos por su máxima calidad.
Hasta la fase de envasado de los vinos “Condado de Huelva” para su consumo, se suceden distintas etapas seguidas escrupulosamente por el Consejo Regulador quien marca las pautas a seguir, supervisa su correcta ejecución y califica aquellos vinos que hayan sido producidos bajo criterios de
15,00 €
ARABE
Vino de aguja dulce refrescante y delicado con gran presencia en paladar y olorosos tonos frutales para tomar recién sacado de la cubitera y en la mejor compañía. Presentado en una exclusiva botella azul de delicadas formas, Árabe acompañará a la perfección en cualquier situación.
Te gustará...Los reflejos dorados que destacan en su copa.
Un extra...Las chispeantes burbujitas que sentirás en la primera toma.
Sabías que...Este vino es apto para intolerantes al gluten y a la lactosa.
Te gustará...Los reflejos dorados que destacan en su copa.
Un extra...Las chispeantes burbujitas que sentirás en la primera toma.
Sabías que...Este vino es apto para intolerantes al gluten y a la lactosa.
15,00 €
Protos Verdejo
Vino Blanco
Botella
17,00 €
Viña Esperanza
Verdejo Rueda
Copa
3,00 €
Botella
16,00 €
Marqués de Cáceres Rosado
Rioja Rosado Clasico
Botella
16,00 €
Amatista
Vino Blanco
Copa
2,50 €
Botella
12,00 €
CASAS LAS LOCAS
La Casa de las Locas Albariño es uno de los vinos que integran la gama Territorio Cepa de la bodega Siete Pasos. Esta colección pretende representar a las denominaciones de origen más importantes de nuestro país. Rías Baixas tiene su puesto asegurado en ella con este blanco fresco y elegante, al que una crianza de 3 meses sobre sus lías confiere a la Albariño carácter y equilibrio.
Botella
25,00 €
Martín Codax Albaranino
Vino Blanco
Botella
18,00 €
Terras Gaudas
Albariño Rías Baixas
23,00 €
Amatista rosado
Rosado
Copa
2,00 €
Botella
12,00 €
Mar de Frade
Vino Blanco
Botella
24,00 €
RIOJAS
LUIS CAÑA CRIANZA
22,00 €
RESERVA BERONIA
ReservaVARIEDADESTempranillo 95% - Graciano 4% - Mazuelo 1%ELABORACIÓN Y CRIANZAEste vino se elabora a partir de una selección de las mejores uvas de los viñedos de más edad de Tempranillo, Graciano y Mazuelo. Tras una lenta y cuidadosa fermentación controlada con remontados periódicos para extraer el color y aromas deseados, este vino permaneció durante 20 meses en barricas mixtas de roble americano y francés, consiguiendo una evolución pausada y armónica. Posteriormente, completó su crianza durante 16 meses en botella antes de salir al mercado.NOTA DE CATAColor: Intenso color cereza picota.Aromas: Compleja nariz con aromas a frutos negros, sobre todo destaca la mora. Gran armonía de especies como la canela. Boca: Goloso con un tanino dulce y redondo que tiene bien ensamblada la fruta ácida con la madera. Muy fresco y estructurado que denota una gran complejidad en boca, con largo postgusto.Temperatura de servicio: 16-18ºMARIDAJEPerfecto para acompañar con asados, chuletillas a la brasa, embutido ibérico o quesos curados. Su consumo está recomendado desde su salida al mercado hasta 2024.
20,00 €
Ederra Crianza
Rioja
Copa
3,00 €
Botella
15,00 €
LINDES DE REMELLURI
Botella
29,00 €
RAMON BILBAO EDICIÓN LIMITADA
RIOJA CRIANZA
Botella
21,00 €
BERONIA EDICIÓN ESPECIAL
Beronia Edición Limitada
Vino elaborado 100% con uvas seleccionadas de la variedad Tempranillo.
Pasa un total de 12 meses entre barricas de roble francés y americano que le aportan complejidad al vino.
En nariz es afrutado con aromas a fruta roja.
En boca tiene buena estructura y predominan las notas a chocolate y licor.
Vino elaborado 100% con uvas seleccionadas de la variedad Tempranillo.
Pasa un total de 12 meses entre barricas de roble francés y americano que le aportan complejidad al vino.
En nariz es afrutado con aromas a fruta roja.
En boca tiene buena estructura y predominan las notas a chocolate y licor.
28,00 €
LA VICALANDA RESERVA
¿A qué sabe este vino?
VISTA
Granate / Intenso / Reflejos púrpura
NARIZ
Elegante / Intensidad alta / Aromas frutales / Fruta negra / Notas torrefactas / Notas balsámicas / Notas minerales
BOCA
Potente / Estructurado / Largo / Con cuerpo / Equilibrado
Consumo y conservación
Servir entre 16 ºC y 18 ºC
Maridajes
Todo tipo de carnes / Cordero asado / Quesos curados / Jamón / Carne de venado / Legumbres / Arroces
Puntuación y premios
2014 93 PN
VISTA
Granate / Intenso / Reflejos púrpura
NARIZ
Elegante / Intensidad alta / Aromas frutales / Fruta negra / Notas torrefactas / Notas balsámicas / Notas minerales
BOCA
Potente / Estructurado / Largo / Con cuerpo / Equilibrado
Consumo y conservación
Servir entre 16 ºC y 18 ºC
Maridajes
Todo tipo de carnes / Cordero asado / Quesos curados / Jamón / Carne de venado / Legumbres / Arroces
Puntuación y premios
2014 93 PN
39,00 €
7 METROS RIOJA LAN
LAN 7 metrosDe unos pocos ejemplares de roble español, seleccionados uno a uno gracias a su porte excepcional y con un tronco limpio de ramas y nudos de al menos 7 metros, proceden las barricas en las que elaboramos LAN 7 Metros: un vino nuevo que busca el perfecto equilibrio entre fruta y madera, que aportan nuevos matices.VARIEDADES:100% Tempranillo.VIÑEDO:Procedente de una selección de cepas de la parcela de 35 años Los Valles (1,6 ha), situada en El Cortijo (Rioja Alta), y la parcela de 40 años Carrayecora (2,7 ha), situada en Viñaspre (Rioja Alavesa).ELABORACIÓN:Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con muy poca extracción mecánica, de forma que el color y los aromas se extrajeron de manera natural a lo largo de la fermentación y, de esta manera, se obtuvieron solo taninos maduros y sedosos.La fermentación maloláctica se llevó a cabo muy lentamente, con lo que se consiguió una muy buena estabilización del color y los aromas. Este proceso concluyó en diciembre de 2016.CRIANZA:El roble español (Quercus pyrenaica) procede de bosques situados en las provincias de Burgos y León. De entre todos ellos, únicamente unos pocos ejemplares alcanzan la altura mínima de 7 metros para poder transformarlos en barricas. Crianza durante 16 meses en 30 barricas seleccionadas, con dos trasiegas intermedias a los 4 y 11 meses de crianza. Afinado en botella durante 14 meses.NOTAS DE CATA:Color rojo intenso con capa media alta. Aromas penetrantes a fruta roja en licor, integrada con el carácter balsámico que aporta el roble español, así como recuerdos a menta, cedro y hierbas frescas sobre un fondo de sotobosque y resina que se hacen aún más palpables a su paso por boca. Presencia de taninos maduros y tacto fino con sutil recuerdo a caramelo de tofe. Un vino amplio, envolvente y placentero.EDICIÓN LIMITADA DE 8.052 BOTELLAS
22,00 €
LAN D-12
LAN D-12Elaborado con una selección de cepas de pequeñas parcelas de Rioja Alta y Alavesa, LAN D-12 recoge la tradición de los antiguos viticultores riojanos de seleccionar su mejor depósito y reservarlo para propio consumo.VARIEDADES:100% Tempranillo.VIÑEDO:La décima edición es el resultado de una selección de un viñedo de más 30 años ubicado en Lanciego (Rioja Alavesa) y un viñedo de 15 años en Briones (Rioja Alta). Dado que la selección de este vino se lleva a cabo de forma “hedónica”, una vez terminada la fermentación alcohólica, cada añada puede tener un origen distinto. ELABORACIÓN:Fermentación alcohólica (FOH) en depósitos de acero inoxidable a temperatura inferior a 25ºC para mantener todo su potencial aromático y obtener una óptima extracción de materia colorante. Entre la FOH y FML se realizó un trabajo de micro-oxigenación y de removido de lías en el depósito de descube nº 12 para conseguir una óptima estabilización de los compuestos aromáticos y polifenólicos y un mayor volumen en boca, afinando los taninos. Fermentación maloláctica (FML).CRIANZA:Crianza de 12 meses en barricas nuevas de roble nuevo americano procedente de los Apalaches (70%) y roble nuevo francés de los bosques de Chateauroux y Loches (30%). Madera seleccionada de grano extrafino y secada de forma natural durante 36 meses para conseguir una madera fina y elegante, que se integra idóneamente con el vino. Una cuidadosa crianza con la que se busca mantener la fruta intensa y darle la complejidad aromática y afinado necesario.NOTAS DE CATA:Color granate intenso de alta capa. Aromas intensos de arándanos, fruta roja muy madura, ciruelas y orejones. Toques licorosos y de vainilla, canela y resina. Boca estructurada, amplia y sabrosa.Descargar:Ficha de cata de LAN D-12 2017Ficha de cata de LAN D-12 2016Ficha de cata de LAN D-12 2015
20,00 €
Ramon Bilbao Crianza
18,00 €
LAN A MANO
Vino tinto Envejecido en madera. 8 barrica de roble francés de Jupille y Troncaise y 5 meses en roble nuevo del Cáucaso.
Alcohol: 13.50%
Zona de elaboración: España La Rioja
Denominación de origen: D.O.Ca. Rioja
Bodega: LAN
Tipo de Uva: 85% Tempranillo, 10% Graciano, 5% Mazuela
Contiene sulfitos
50,00 €
G A B A X O
Gabaxo Vino tinto Olivier Rivière Gabaxo Rioja Vino de autor fácil de beber: Aromas a frutas rojas maduras y muy floral con predominio de las violetas. En boca es un vino sabroso y fresco en el que predominan notas de fresas y moras silvestres con matices especiados. Taninos muy bien integrados por sus 9 meses de crianza en barrica. Final muy agradable.
29,00 €
RESERVA CUNE
CUNE RESERVANombre del Vino: Cune ReservaZona de Producción: RiojaBodega: CVNETipo de vino: TintoCategoría: ReservaVariedad de Uva empleada: Tempranillo: 85% | Garnacha, Graciano y Mazuelo: 15%Cosecha: 2016Calificación D.O.: Muy buenaPuntuaciones: 91 puntos Wine Spectator | 93 puntos James Suckling | 92 puntos Tim Atkin | 91 puntos Guía Peñín Reserva de 18 meses en barrica y 24 meses en botella. Las uvas son recolectadas manualmente de nuestras viñas de la subzona de Rioja Alta. Vino color burdeos con intensidad media y tonalidades rosadas en el menisco. Buena intensidad aromática donde percibimos aromas a frutos del bosque recién cogidos junto con notas de regaliz típicas de la variedad tempranillo. Todo ello bien combinado con los aromas dulces de las especias que proceden de la crianza en barrica de 225l durante 18 meses. El vino marida a la perfección con carnes, pescados, cocidos, quesos…
20,00 €
MUGA CRIANZA
Un crianza de referencia que en realidad es un reserva (así se le conoce en el mercado internacional), por su larga estancia en barrica de 24 meses. Elaborado con una mezcla de variedades clásicas riojanas, Tempranillo, Garnacha, Mazuelo y Graciano, se muestra equilibrado, muy largo y frutal. Su buena estructura permitirá guardarlo unos años más. Los que no quieran esperar disfrutarán ya de su deliciosa nariz de frambuesa, mora, vainilla, regaliz y chocolate. Excepcional.
Botella
27,00 €
OTRAS DENOMINACIONES
CUENTA OVEJAS TORO
Tinta de Toro 100%
Vendimia
Las viñas están localizadas en las mejores zonas de San Román de Hornija, pueblo junto al Río Duero. En búsqueda de su etapa óptima de maduración para conseguir como resultado un vino afrutado y potente.
Elaboración
Elaborado con uvas seleccionadas en el campo, primero durante la cosecha y una vez en bodega a través de una mesa de seleccion.
Fermentación
Alcohólica - fermenta en depósitos de acero inoxidable de 10.000 kg. a una temperature controlada y favoreciendo la extraccion durante 14 días.
Una vez que la finaliza la fermentación, bombeamos y hacemos un battonage con los hollejos varias veces al día durante 5 días.
Maloláctica - Fermentación maloláctica: se realiza en depósitos de acero inoxidable en contacto sobre sus lías finas.
Barricas
Envejecido en barrica de roble francés durante 4 meses y permeneciendo 8 meses más en barrica de roble francés.
Notas de cata
Cuentaovejas es una interpretación innovadora que muestra una uva con potentes aptitudes, que no pierde su eclásica elegancia. Color rojo cardinal con aromas de frutos rojos maduros (fresa, mora y frambuesa) y con recuerdos dulces de vainilla junto con algunos toques especiados propios de su crianza en barrica de roble francés. En boca revela su frescura y sabor, siendo potente y muy prolongado.
Se recomienda abrir la botella media hora antes de su consumo.
Vendimia
Las viñas están localizadas en las mejores zonas de San Román de Hornija, pueblo junto al Río Duero. En búsqueda de su etapa óptima de maduración para conseguir como resultado un vino afrutado y potente.
Elaboración
Elaborado con uvas seleccionadas en el campo, primero durante la cosecha y una vez en bodega a través de una mesa de seleccion.
Fermentación
Alcohólica - fermenta en depósitos de acero inoxidable de 10.000 kg. a una temperature controlada y favoreciendo la extraccion durante 14 días.
Una vez que la finaliza la fermentación, bombeamos y hacemos un battonage con los hollejos varias veces al día durante 5 días.
Maloláctica - Fermentación maloláctica: se realiza en depósitos de acero inoxidable en contacto sobre sus lías finas.
Barricas
Envejecido en barrica de roble francés durante 4 meses y permeneciendo 8 meses más en barrica de roble francés.
Notas de cata
Cuentaovejas es una interpretación innovadora que muestra una uva con potentes aptitudes, que no pierde su eclásica elegancia. Color rojo cardinal con aromas de frutos rojos maduros (fresa, mora y frambuesa) y con recuerdos dulces de vainilla junto con algunos toques especiados propios de su crianza en barrica de roble francés. En boca revela su frescura y sabor, siendo potente y muy prolongado.
Se recomienda abrir la botella media hora antes de su consumo.
26,00 €
SERICIS CEPAS VIEJAS 2019 MONASTRELL
SERICIS CEPAS VIEJAS MONASTRELL
D.O.P. ALICANTE
“Sericis”, sedoso en latín. Este vino rinde honores a la antigua Casa de la Seda por su
nombre y suave carácter. Está elaborado con uva Monastrell y criado en barricas nuevas de
roble francés un mínimo de 14 meses.
Área de Producción
La Denominación de Origen Protegida Alicante está situada en la costa
Este española, y durante todo el año goza de un clima cálido y de la
beneficiosa influencia del Mediterráneo. El clima presenta carácter
continental en las zonas montañosas del interior.
Variedad de Uva
100% Monastrell
Vinificación
Recolección de forma manual. Despalillado y suave estrujado de las uvas.
Maceración prefermentativa a baja temperatura durante 3-4 días, adición
de levaduras seleccionadas controlando la fermentación a 26ºC de
temperatura máxima. Descube después de 21 días en maceración.
Envejecimiento durante un mínimo de 14 meses en barricas nuevas de
roble francés.
Vino apto para vegetarianos y veganos.
Nota de Cata
Color: Aroma: Sabor: Rojo intenso con tonos púrpura.
Aroma de intensidad alta, resaltando la fruta muy madura
sobre un fondo de roble tostado de gran elegancia.
Carnoso, complejo, con paso de boca untuoso, taninos
equilibrados y un final torrefacto.
Sugerencias de Servicio
Sericis Cepas Viejas Monastrell es ideal para acompañar carnes rojas,
carnes de caza, guisos tradicionales, platos especiados y quesos fuertes
muy curados. Servir entre 16 y 18ºC.
Añada
2019
Graduación Alcohólica
14% vol.
Disponible en
750ml
INFORMACIÓN LOGÍSTICA
Cierre: Corcho
Embalaje: 6 botellas por caja
Europalet: 80 cajas / 480 botellas
Filas: 5 filas
Peso: 695 kg
Bodegas Murviedro, s.a.
Ampl. Pol. “El Romeral”
E-46340 Requena (Valencia) Spain
Tel.: +34 962 329 003
Fax: +34 962 329 002
D.O.P. ALICANTE
“Sericis”, sedoso en latín. Este vino rinde honores a la antigua Casa de la Seda por su
nombre y suave carácter. Está elaborado con uva Monastrell y criado en barricas nuevas de
roble francés un mínimo de 14 meses.
Área de Producción
La Denominación de Origen Protegida Alicante está situada en la costa
Este española, y durante todo el año goza de un clima cálido y de la
beneficiosa influencia del Mediterráneo. El clima presenta carácter
continental en las zonas montañosas del interior.
Variedad de Uva
100% Monastrell
Vinificación
Recolección de forma manual. Despalillado y suave estrujado de las uvas.
Maceración prefermentativa a baja temperatura durante 3-4 días, adición
de levaduras seleccionadas controlando la fermentación a 26ºC de
temperatura máxima. Descube después de 21 días en maceración.
Envejecimiento durante un mínimo de 14 meses en barricas nuevas de
roble francés.
Vino apto para vegetarianos y veganos.
Nota de Cata
Color: Aroma: Sabor: Rojo intenso con tonos púrpura.
Aroma de intensidad alta, resaltando la fruta muy madura
sobre un fondo de roble tostado de gran elegancia.
Carnoso, complejo, con paso de boca untuoso, taninos
equilibrados y un final torrefacto.
Sugerencias de Servicio
Sericis Cepas Viejas Monastrell es ideal para acompañar carnes rojas,
carnes de caza, guisos tradicionales, platos especiados y quesos fuertes
muy curados. Servir entre 16 y 18ºC.
Añada
2019
Graduación Alcohólica
14% vol.
Disponible en
750ml
INFORMACIÓN LOGÍSTICA
Cierre: Corcho
Embalaje: 6 botellas por caja
Europalet: 80 cajas / 480 botellas
Filas: 5 filas
Peso: 695 kg
Bodegas Murviedro, s.a.
Ampl. Pol. “El Romeral”
E-46340 Requena (Valencia) Spain
Tel.: +34 962 329 003
Fax: +34 962 329 002
25,00 €
SERICIS CEPAS VIEJAS 2020 BOBAL
SERICIS CEPAS VIEJAS BOBAL
D.O.P. UTIEL-REQUENA
“Sericis”, sedoso en latín. Este vino rinde honores a la antigua Casa de la Seda de Requena por
su nombre y sus suaves sensaciones en boca. Está elaborado con uva Bobal y criado en
barricas de roble francés un mínimo de 8 meses.
Área de Producción
Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena. Clima continental con
influencias del Mediterráneo. Grandes variaciones de temperaturas diurnas y
nocturnas. Temperatura media anual: 13ºC. Suelos calizo-arcillosos.
Variedad de Uva
100% Bobal
Vinificación
Elaborado exclusivamente a partir de uvas seleccionadas de viñas viejas de
baja producción. Este vino demuestra el potencial de calidad de la Bobal, uva
autóctona de Utiel-Requena.
Despalillado y suave estrujado de la uva, seguida de una larga maceración a
temperatura controlada y mediante un exclusivo sistema de remontados.
Fermentación maloláctica. Crianza en barricas de roble francés durante un
mínimo de ocho meses.
Vino apto para vegetarianos y veganos.
Nota de Cata
Color: Aroma: Sabor: Rojo picota intenso con ligero ribete teja.
Profundo y complejo, recordando a frutillas del bosque sobre
un fondo balsámico de toffee y vainilla.
Fresco, denso y carnoso, con taninos redondos y postgusto
muy largo.
Sugerencias de Servicio
Sericis Cepas Viejas Bobal es ideal como acompañante para carnes, caza y
embutidos. Sírvase entre 16 y 18ºC. Se recomienda decantarlo al menos una
hora antes de su servicio.
Añada
2019
Graduación Alcohólica
13.5% vol.
Disponible en
750ml
INFORMACIÓN LOGÍSTICA
Cierre: Corcho
Embalaje: 6 botellas por caja
Europalet: 80 cajas / 480 botellas
Filas: 5 filas
Peso: 695 kg
D.O.P. UTIEL-REQUENA
“Sericis”, sedoso en latín. Este vino rinde honores a la antigua Casa de la Seda de Requena por
su nombre y sus suaves sensaciones en boca. Está elaborado con uva Bobal y criado en
barricas de roble francés un mínimo de 8 meses.
Área de Producción
Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena. Clima continental con
influencias del Mediterráneo. Grandes variaciones de temperaturas diurnas y
nocturnas. Temperatura media anual: 13ºC. Suelos calizo-arcillosos.
Variedad de Uva
100% Bobal
Vinificación
Elaborado exclusivamente a partir de uvas seleccionadas de viñas viejas de
baja producción. Este vino demuestra el potencial de calidad de la Bobal, uva
autóctona de Utiel-Requena.
Despalillado y suave estrujado de la uva, seguida de una larga maceración a
temperatura controlada y mediante un exclusivo sistema de remontados.
Fermentación maloláctica. Crianza en barricas de roble francés durante un
mínimo de ocho meses.
Vino apto para vegetarianos y veganos.
Nota de Cata
Color: Aroma: Sabor: Rojo picota intenso con ligero ribete teja.
Profundo y complejo, recordando a frutillas del bosque sobre
un fondo balsámico de toffee y vainilla.
Fresco, denso y carnoso, con taninos redondos y postgusto
muy largo.
Sugerencias de Servicio
Sericis Cepas Viejas Bobal es ideal como acompañante para carnes, caza y
embutidos. Sírvase entre 16 y 18ºC. Se recomienda decantarlo al menos una
hora antes de su servicio.
Añada
2019
Graduación Alcohólica
13.5% vol.
Disponible en
750ml
INFORMACIÓN LOGÍSTICA
Cierre: Corcho
Embalaje: 6 botellas por caja
Europalet: 80 cajas / 480 botellas
Filas: 5 filas
Peso: 695 kg
22,00 €
LA VALLADA MMXVII
home vino tintoolivier riviére la vallada mmxvii 2017
91 PARKER
ENVÍO GRATIS + INFO Icono envio gratis
Arlanza, España
OLIVIER RIVIÉRE LA VALLADA MMXVII 2017
Vino tinto con crianza
-5%
15,80 €
15.01€
COMPRAR
IVA inc. · botella de 75 cl.
La Vallada MMXVII es un vino del enólogo francés Olivier Riviere, que desde 2012 desarrolla su propio proyecto entre las zonas de Rioja y la Ribera del Arlanza, en Burgos, y que en esta ocasión sale al mercado sin ninguna Denominación de Origen, simplemente como vino de mesa. Se trata de un monovarietal de Tinta de Toro prefiloxérico, ecológico, procedente de una parcela plantada a finales del siglo XIX en la localidad de Venialbo (Zamora), a unos 900 m de altitud. Siguiendo su propia filosofía, Olivier nos ofrece un vino de una única parcela, con una elaboración meticulosa y artesanal, con mínima intervención en bodega y crianza en barricas de madera durante 12 meses.
Características
Tipo
Vino tinto con crianza
Zona
Arlanza, España
Productor
Olivier Riviére
Variedad
Tempranillo (100%)
Elaboración
Vendimia manual de viñedo muy viejo, de 1892, prefiloxérico, plantado en vaso sobre suelo muy pobre y a 900 msnm en el municipio de Venialbo (Zamora). Se vinifica y fermenta en diferentes depósitos de 1000 litros y 1500 litros. Despues el vino se prensa y pasa a barricas grandes de roble francés de 500 litros, la mitad nuevas y la mitad de un solo uso, para una crianza de 12 meses. Una vez embotellado, el vino permanece unos 6 meses más en botella para su maduración.
Grado alcohólico
13,5% Vol.
Formato
botella de 75 cl.
Consumo
Servir a una temperatura de 16ºC-18ºC.
Maridajes
Carnes a la parrilla, guisos de legumbres, codillo, verduras asadas.
Nota de cata
Profundo color rojo, intenso, donde predominan los aromas de fruta roja y fruta maduras, especias como el clavo o el regaliz.En boca destaca por su frescura, es redondo, equilibradi y de muy larga persistencia.
28,00 €
Habla del Silencio
Habla del Silencio es un magnífico vino elaborado por Bodegas Habla en Extremadura. Un vino tinto V.T. Extremadura elaborado a partir de un coupage de Syrah, Habla del Silencio es un magnífico vino elaborado por Bodegas Habla en Extremadura. Un vino tinto V.T. Extremadura elaborado a partir de un coupage de Syrah, Cabernet Sauvignon y Tempranillo. Habla del Silencio tiene una crianza de 6 meses en barricas de roble francés.
20,00 €
ARX TESALIA ARCOS DE LA FRONTERA
ARX 201712 meses en barricas de roble francés.ColorPresenta un color rojo picota brillante de capa alta.NarizIntenso aroma de fruta madura, ciruela negra y mora. Poco a poco se va abriendo, desplegando nuevos olores, crema, cedro, cacao, muy bien integrados con los recuerdos de fruta formando un conjunto armónicoBocaDestaca su frescura, llenando luego la boca. Carnoso, vivo, estructurado. Al final vuelve la fruta, dejando largo y sabroso postgusto.
30,00 €
Finca Moncloa
La familia González Byassapuesta por volver a los orígenes y recuperar una variedad practicamente extinguida, la tintilla rota. Situada en Arcos de Cádiz, punto en el que se inicia la ruta de los pueblos blancos, esta hermosa finca cuenta con 42 hectáreas a 1 km del pantano de Guadalcacín y protegidas por Sierra Valleja. En nariz, se aprecian aromas de frutas rojas y negras maduras (grosella negra, mora y ciruelas), con notas florales, especiadas (pimienta negra, clavo, vainilla) y balsámicas (eucalipto, menta y regaliz negro) que aumentan en intensidad en la copa, al mismo tiempo que nos ofrece los finos tostados de la madera. SABOREn boca es equilibrado, con buena acidez y entrada ligeramente dulzona. Es un vino suave, pero con cuerpo, largo y con taninos redondeados. En la vía retronasal se aprecian aromas de frutas, especias y notas de madera y torrefactos. FINALSu final es largo y persistente.
26,00 €
T E S A L I A
TESALIA 201712 meses en barricas de roble francésColorTesalia 2017 presenta un color rojo picota intenso con capa altaNarizComienza la fase olfativa con un intenso aroma de fruta bien madura. Enseguida se presentan las primeras características de una buena crianza en barrica, madera quemada, tabaco de pipa y pan tostado. Pronto se abre y siguen apareciendo matices bien armonizados y con fondo balsámico.BocaRotunda entrada en boca, llena todo. Fruta, madera, mineralidad con un fondo salino. Potente y sabroso, pero con final amable y elegante. Gran vino con mucha vida por delante.
39,00 €
RIBERA DEL DUERO
VALDERIVERO CRIANZA
Copa
3,50 €
Botella
21,00 €
FINCA RESALSO EMILIO MORO
Emilio Moro, Finca Resalso, 2019Tinto - 0,75LFinca Resalso es el nombre de un viñedo histórico que se plantó en 1932, año en que nació Emilio Moro. Finca Resalso 2019 está elaborado con los viñedos más jóvenes, de entre 5 y 12 años. Una añada de calidad extraordinaria y sanidad optima. Emilio Moro fue un hombre muy ligado a su tierra, y un viticultor de raza que se inició en el negocio vinícola a los 14 años de edad. Sus descendientes, en especial José y Javier Moro, tercera generación de esta familia consagrada al vino, han sabido aprovechar esa herencia consolidando la trayectoria de la bodega que lleva el nombre del recordado don Emilio.
20,00 €
ROBLE DEL CONVENTO SAN FRANCISCO
El Roble del Convento es un vino tinto de la Denominación de Origen Ribera del Duero, elaborado por Bodegas Convento San Francisco. Se produce a partir de uvas Tempranillo y es envejecido durante 10 meses en barricas de roble francés y americano. Este proceso le otorga un sabor suave y equilibrado, con notas de frutas rojas, vainilla y especias. Es un vino elegante y fácil de beber, que combina a la perfección con platos de carne y quesos curados. Un excelente vino de la Ribera del Duero para aquellos que buscan calidad a un precio asequible.
24,00 €
TRASLASCUESTAS ROBLE 8 Meses
RIBERA DEL DUERO 8 meses en barrica
20,00 €
LA PLANTA RIBERA DEL DUERO
Arzuaga La Planta 2019Tinto - 0,75LLa Planta 2019 es un Tinto Fino armonioso, estructurado y equilibrado que deslumbra también por su versatilidad y frescura. Destacan los aromas de frutos rojos y predominan la fresa acida y las cerezas.Para la elaboración de este vino, se ha seleccionado viñedo de la finca que le da el nombre “Finca La Planta”, propiedad de la familia Arzuaga Navarro, situada a pocos kilómetros de la bodega, en plena Ribera del Duero.La altitud de 911 m, el suelo arcillo-calcáreo y el clima continental, le proporcionan a la finca unas características muy particulares, quedando reflejadas tanto en la uva, como posteriormente en el vino.Hay pocas bodegas españolas que puedan enorgullecerse de una trayectoria tan consistente como Arzuaga Navarro. Esta empresa familiar ya tiene categoría de clásico, cuando en realidad se trata de una bodega relativamente joven. Se alza cerca del Duero y adorna una carretera tan castellana como la que une Soria con Valladolid.
Botella
20,00 €
CELESTE ROBLES
Ribera del Duero
Botella
20,00 €
HITO 2020
Una añada excelente.
La climatología del 2020 ha estado marcada por una ligera subida de la temperatura media que, junto con las abundantes precipitaciones en primavera, han permitido un buen desarrollo de la planta. La vendimia estuvo acompañada por las lluvias que no afectaron a la calidad de la uva obtenida con la que se han elaborado vinos de alta calidad, expresión aromática e intensidad.
La añada 2020 en Ribera del Duero ha sido calificada como excelente.
Una expresión frutal muy marcada pero con gran complejidad.
Nuestro Hito vino tinto se elabora con la selección de la uva de Tempranillo de las viñas de más baja altitud de Bodegas Cepa 21, aportando la frescura e intensidad de la fruta. Después, fermenta a temperatura controlada en depósitos de acero durante 30 días y la posterior estancia en barrica de roble francés le ayuda a ganar seriedad y complejidad para que no trate de solo un vino joven, sino un vino muy versátil.
La climatología del 2020 ha estado marcada por una ligera subida de la temperatura media que, junto con las abundantes precipitaciones en primavera, han permitido un buen desarrollo de la planta. La vendimia estuvo acompañada por las lluvias que no afectaron a la calidad de la uva obtenida con la que se han elaborado vinos de alta calidad, expresión aromática e intensidad.
La añada 2020 en Ribera del Duero ha sido calificada como excelente.
Una expresión frutal muy marcada pero con gran complejidad.
Nuestro Hito vino tinto se elabora con la selección de la uva de Tempranillo de las viñas de más baja altitud de Bodegas Cepa 21, aportando la frescura e intensidad de la fruta. Después, fermenta a temperatura controlada en depósitos de acero durante 30 días y la posterior estancia en barrica de roble francés le ayuda a ganar seriedad y complejidad para que no trate de solo un vino joven, sino un vino muy versátil.
22,00 €
PRUNO VILLACRECES
25,00 €
Pagos de los Capellanes Roble
Ribera del Duero
25,00 €
ERIAL CRIANZA EFIFANIO RIVERA
INFORMACIÓN BÁSICA
Variedad/es: 100% Tempranillo, la todopoderosa de Ribera del Duero.
Añada: 2022,
Crianza: 12 meses de roble francés (70%) y americano (30%).
Grado alcohólico: 14,5% vol. No dirás que no te avisamos.
Producción: 30.000 – 40.000 botellas.
Temperatura ideal para disfrutarlo: 16ºC. Erial Crianza necesita algo más de temperatura para sacar lo mejor de él por su complejidad de matices y para evitar asperezas excesivas de los taninos si estuviera demasiado frío.
¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Es un vino que nos puede dar algo más de finura y complejidad en unos cuantos años más pero creemos que es un crianza de los que vale la pena pillarlos ahora con toda su fruta y expresión más fresca.
Variedad/es: 100% Tempranillo, la todopoderosa de Ribera del Duero.
Añada: 2022,
Crianza: 12 meses de roble francés (70%) y americano (30%).
Grado alcohólico: 14,5% vol. No dirás que no te avisamos.
Producción: 30.000 – 40.000 botellas.
Temperatura ideal para disfrutarlo: 16ºC. Erial Crianza necesita algo más de temperatura para sacar lo mejor de él por su complejidad de matices y para evitar asperezas excesivas de los taninos si estuviera demasiado frío.
¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Es un vino que nos puede dar algo más de finura y complejidad en unos cuantos años más pero creemos que es un crianza de los que vale la pena pillarlos ahora con toda su fruta y expresión más fresca.
25,00 €
Carmelo Rodero Roble
Ribera del Duero
Botella
22,00 €
TRASLASCUETAS CRIANZA
24,00 €
CONVENTO SAN FRANCISCO CRIANZA
Convento San Francisco Crianza 2020 es el resultado de una exhaustiva selección de viñedos viejos de tempranillo, con rendimientos bajos, y de una medida elaboración culminada con una crianza de 17 meses en barricas bordelesas de roble francés. Un vino tinto repleto de carácter y personalidad que refleja la esencia de su terruño, en el corazón de la Ribera del Duero. Equilibrado, fresco, elegante y con gran estructura.
33,00 €
PESQUERA CRIANZA
30,00 €
ERIAL TF
35,00 €
ABADÍA RETUERTA SELECCIÓN ESPECIAL
El Abadía Retuerta Selección Especial es el vino estandarte de la bodega vallisoletana del mismo nombre. Para su elaboración se combinan cada año las mejores uvas de las distintas variedades que cubren los pagos de la firma, en un cupaje que puede variar en función de las características de la añada y de cómo esta afectó a cada uno de los varietales. En su corte más habitual combina la riqueza del tempranillo, la intensidad del syrah y la elegancia del cabernet sauvignon.
La uva, siempre procedente de viñedos propios de más de 20 años de edad, se vendimia a mano. El rendimiento se sitúa entorno los 4.000 kg/ha y el criterio en la mesa de selección es tremendamente riguroso, ambos factores clave para asegurar la enorme calidad del vino añada tras añada. El mosto fermenta en pequeños depósitos de acero inoxidable antes de ser criado durante unos 19 meses en barricas de roble francés y americano.
De resultas de todo el trabajo en el viñedo y en bodega, podemos gozar de un vino de capa cubierta y sugerente color granate oscuro. Su nariz, limpia, compleja y fresca, está dominada por la fruta roja madura (cerezas y ciruelas), por aromas balsámicos de regaliz y por reconfortantes especias (vainilla y clavo), cedro y tonos torrefactos derivados de su crianza. En boca es cremoso y potente a la par que elegante y delicado. La carga de fruta es sabrosa y abundante, así como los taninos, que gracias a su buen afinamiento no hacen sino añadir complejidad y carácter al conjunto. Su final es persistente y especiado, con una especial sobriedad en la que recae buena parte de su especial encanto.
Tras degustarlo resulta sencillo entender porque acumula infinidad de premios internacionales como el de mejor tinto del mundo en el Wine Challenge de Londres de 2005.
La uva, siempre procedente de viñedos propios de más de 20 años de edad, se vendimia a mano. El rendimiento se sitúa entorno los 4.000 kg/ha y el criterio en la mesa de selección es tremendamente riguroso, ambos factores clave para asegurar la enorme calidad del vino añada tras añada. El mosto fermenta en pequeños depósitos de acero inoxidable antes de ser criado durante unos 19 meses en barricas de roble francés y americano.
De resultas de todo el trabajo en el viñedo y en bodega, podemos gozar de un vino de capa cubierta y sugerente color granate oscuro. Su nariz, limpia, compleja y fresca, está dominada por la fruta roja madura (cerezas y ciruelas), por aromas balsámicos de regaliz y por reconfortantes especias (vainilla y clavo), cedro y tonos torrefactos derivados de su crianza. En boca es cremoso y potente a la par que elegante y delicado. La carga de fruta es sabrosa y abundante, así como los taninos, que gracias a su buen afinamiento no hacen sino añadir complejidad y carácter al conjunto. Su final es persistente y especiado, con una especial sobriedad en la que recae buena parte de su especial encanto.
Tras degustarlo resulta sencillo entender porque acumula infinidad de premios internacionales como el de mejor tinto del mundo en el Wine Challenge de Londres de 2005.
45,00 €
CONDE DE SAN CRISTOBAL CRIANZA
30,00 €
VIÑA PEDROSA CRIANZA
36,00 €
Matarromera Crianza
Ribera del DueroMatarromera Crianza 2017Tinto - 0,75LMatarromera Crianza es el buque insignia de Bodega Matarromera. Es la muestra palpable del equilibrio entre fruta y madera que tanto caracteriza a la bodega. La añada 2017 está elaborada con uvas de la variedad Tempranillo que se cría en barricas de roble americano y francés durante 12 meses en salas con humedad controlada y una iluminación tenue. Tras esta crianza, el vino pasa a la botella donde termina de pulirse hasta que está listo para salir de la bodega.
Botella
33,00 €
Emilio Moro Crianza
Ribera del Duero
Botella
33,00 €
EL SECRETO DE MARÍA CRIANZA
La Bodega Virgen de la Asunción es una cooperativa formada por más de 100 familias de viticultores, fundada en el año 1957 en La Horra, siendo una de las pioneras de Ribera del Duero.
Cuenta con 325 hectáreas de viñedos propios situados en el conocido como " Triángulo de Oro" (Roa- La Horra- Sotillo) a unas altitudes comprendidas entre 800 - 850 metros. La mitad de las viñas tienen una edad superior a los 50 años, y algunas son centenarias.
El Corazón de la Tierra es un vino 100% Tinto Fino de viñedos de entre 50 y 90 años, con una producción por cepa de 0.5 Kg. Vendimia manual, fermentación en depósitos de acero inoxidable y con 14 meses de crianza en barricas de roble francés de 500 litros, batonages diarios en los 5 primeros meses
35,00 €
LA FELISA
Bodega
Emilio Moro, Bodegas
Origen
DO Ribera del Duero
Zona
Europa - España - Castilla y León
Variedad
100 % Tempranillo
Graduación
14 %Vol
Tipo de crianza
22 meses - Barrica
Otros datos de interés:
Este vino ecológico es un homenaje a Felisa, la madre de la tercera generación, por dedicar su vida a toda una familia de bodegueros con entrega y pasión. Procedente de parcelas certificadas ecológicas, destaca también por ser un vino sin sulfitos añadidos.Las etiquetas de Emilio Moro destacan por su imagen de un medallón que cuenta la historia de la familia desde sus inicios. En La Felisa vemos una foto de Felisa y Emilio Moro recién casados (1957).
Presentación
75 cl
Emilio Moro, Bodegas
Origen
DO Ribera del Duero
Zona
Europa - España - Castilla y León
Variedad
100 % Tempranillo
Graduación
14 %Vol
Tipo de crianza
22 meses - Barrica
Otros datos de interés:
Este vino ecológico es un homenaje a Felisa, la madre de la tercera generación, por dedicar su vida a toda una familia de bodegueros con entrega y pasión. Procedente de parcelas certificadas ecológicas, destaca también por ser un vino sin sulfitos añadidos.Las etiquetas de Emilio Moro destacan por su imagen de un medallón que cuenta la historia de la familia desde sus inicios. En La Felisa vemos una foto de Felisa y Emilio Moro recién casados (1957).
Presentación
75 cl
36,00 €
MALABRIGO
Bodega
Cepa 21, Bodegas
Origen
DO Ribera del Duero - Castrillo de Duero - Valladolid
Zona
Europa - España - Castilla y León
Variedad
100 % Tempranillo
Graduación
15 %Vol
Tipo de crianza
18 meses - Barricas de roble francés
Gastronomía (maridaje):
Carnes rojas a la parrilla, caldereta de pescado, estofados y asados.
Otros datos de interés:
Malabrigo es el nombre de la parcela que designa a nuestro vino más emblemático. La parcela se caracteriza por su suelo arenoso-arcilloso y las duras condicionesclimatológicas, con grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche. Todos estos aspectos hacen que en esta parcela el concepto de terroir alcance valores extraordinarios y otorgue a nuestro vino un gran carácter.
Presentación
75 cl
Cepa 21, Bodegas
Origen
DO Ribera del Duero - Castrillo de Duero - Valladolid
Zona
Europa - España - Castilla y León
Variedad
100 % Tempranillo
Graduación
15 %Vol
Tipo de crianza
18 meses - Barricas de roble francés
Gastronomía (maridaje):
Carnes rojas a la parrilla, caldereta de pescado, estofados y asados.
Otros datos de interés:
Malabrigo es el nombre de la parcela que designa a nuestro vino más emblemático. La parcela se caracteriza por su suelo arenoso-arcilloso y las duras condicionesclimatológicas, con grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche. Todos estos aspectos hacen que en esta parcela el concepto de terroir alcance valores extraordinarios y otorgue a nuestro vino un gran carácter.
Presentación
75 cl
40,00 €
MALLEOLUS
Bodega
Emilio Moro, Bodegas
Origen
DO Ribera del Duero - Pesquera de Duero - Valladolid
Zona
Europa - España - Castilla y León
Variedad
100 % Tempranillo
Graduación
14,5 %Vol
Tipo de crianza
18 meses - Barricas de roble francés
Gastronomía (maridaje):
Su sedosidad y elegancia en boca permite que maride con cualquier asado o guiso convirtiéndolo en unos de los vinos Ribera del Duero recomendados por el público y por la crítica.
Presentación
75 cl
Emilio Moro, Bodegas
Origen
DO Ribera del Duero - Pesquera de Duero - Valladolid
Zona
Europa - España - Castilla y León
Variedad
100 % Tempranillo
Graduación
14,5 %Vol
Tipo de crianza
18 meses - Barricas de roble francés
Gastronomía (maridaje):
Su sedosidad y elegancia en boca permite que maride con cualquier asado o guiso convirtiéndolo en unos de los vinos Ribera del Duero recomendados por el público y por la crítica.
Presentación
75 cl
45,00 €
TORRESILOS
Torresilo refleja a la perfección el carácter de los mejores viñedos de Cillar de Silos. Un vino de terruño donde la calidad surge de la mezcla de las Tempranillos de más de una docena de pequeñas parcelas de rendimientos bajísimos y del saber hacer de la bodega ribereña. Todo para dar un tinto profundo, sedoso largo y con buena capacidad de guarda.
45,00 €
8000 MARQUÉS DE BURGOS 2016
8000 Marqués de Burgos, un vino tinto de la DO Ribera del Duero, recibe este nombre por las 8000 cepas de las que nace.Pertenece a una edición limitada de 3.400 botellas.8000 Marqués de Burgos surge del resultado de una cuidada y mimosa selección de tres pequeñas parcelas en ladera sitúadas en la localidad burgalesa de Quintana del Pidio. En esta zona privilegiada de la Denominación de Origen se respetó el tamaño original de sus parcelas, frente a otras zonas donde se realizó concentración parcelaria, por lo que aún existen pequeñas propiedades de cepas centenarias, en las que todos los trabajos se siguen haciendo manualmente. Estas cepas de Tempranillo viven en suelos pedregosos y poco fértiles sometidas a rigurosas temperaturas y grandes diferencias térmicas entre la noche y el día.La imagen de la botella de 8000 Marqués de Burgos refleja la singular personalidad de este vino premium de alta gama. Se ha diseñado una etiqueta especial para esta edición limitada, protagonizada por la ilustración de un globo, que vuela por el cielo en una búsqueda incesante del mejor viñedo de la zona. Este relato quiere enfatizar así la importancia de las 8000 cepas centenarias que se han encontrado y seleccionado para elaborar este vino único. La espectacular etiqueta, con predominio de tonos verdosos y ocres y con el nombre del vino estampado en oro, descansa en una botella de gran elegancia y carácter.Nota de cata: Presenta un color picota muy intenso, profundo, casi opaco. En nariz presenta aromas muy penetrantes y de gran complejidad, entre los que destacan las notas de frutas roja entremezcladas con flores blancas y, especialmente, aromas de violeta. También aparecen toques dulzones, mentolados, de pimienta y bosque bajo.Se trata de un vino maduro, con elegancia natural. Amplio, potente, con taninos redondos y envolventes perfectamente integrados. De gran persistencia y expresividad en boca.8000 cepas de la Ribera del Duero han hecho posible que este sueño sea realidad.Contenido: 75 Cl.Graduación: 13,5% Vol
38,00 €
Pagos de Carraovejas Crianza
Ribera del Duero
50,00 €
HORCAJO 2018
La bodega
Bodegas Cepa 21
Tipo
Tinto
Añada
2018
Grado
14.5% vol.
Producción
1.500 botellas
Variedad
100% Tinto fino
Origen
Ribera del Duero
Bodegas Cepa 21
Tipo
Tinto
Añada
2018
Grado
14.5% vol.
Producción
1.500 botellas
Variedad
100% Tinto fino
Origen
Ribera del Duero
85,00 €
MALLEOLUS DE VALDERRAMIRO
Plantado en 1924, el célebre Pago de Valderramiro nos deleita a través de este vino con el carácter más puro de nuestro «tinto fino» y toda su potencia, estructura y gran intensidad.
115,00 €
CHAMPÁN Y CAVAS
SEGURA VIUDAS CAVA
Descripción de Segura Viudas Brut Reserva Heredad Estuche
Segura Viudas Brut Reserva Heredad Estuche (Macabeo y Parellada)
NOTA DE CATA DE Segura Viudas Brut Reserva Heredad Estuche:
Vista: amarillo pajizo y de burbuja pequeña.
Nariz: aroma de crianza, ahumados, miel o pétalos.
Boca: afrutado, de paso elegante y una sensación de plenitud.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Cava
UVAS: Macabeo y Parellada.
ELABORACIÓN: elaborado con los mejores vinos de cada cosecha y envejecidos sobre lías durante 30 meses.
MARIDAJE DEL VINO: pescado blanco, jamon de cerdo blanco, quesos de pasta blanda o ciervo.
TEMPERATURA DE CONSUMO: 4-8ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 12%
Segura Viudas Brut Reserva Heredad Estuche (Macabeo y Parellada)
NOTA DE CATA DE Segura Viudas Brut Reserva Heredad Estuche:
Vista: amarillo pajizo y de burbuja pequeña.
Nariz: aroma de crianza, ahumados, miel o pétalos.
Boca: afrutado, de paso elegante y una sensación de plenitud.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Cava
UVAS: Macabeo y Parellada.
ELABORACIÓN: elaborado con los mejores vinos de cada cosecha y envejecidos sobre lías durante 30 meses.
MARIDAJE DEL VINO: pescado blanco, jamon de cerdo blanco, quesos de pasta blanda o ciervo.
TEMPERATURA DE CONSUMO: 4-8ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 12%
Botella
25,00 €
Moet Chandon
Botella
55,00 €
Juve Camps
Botella
27,00 €
Anna Codorniu ICE EDITION
Botella
16,00 €
Champagne Deutz Brut Classic
Botella
55,00 €