Vinos
VINOS TINTOSD.O.Ca. RIOJAD.O. RIBERA DEL DUERO D.O. TOROD.O. VALENCIAV.T. CASTILLA Y LEÓND.O. NAVARRANUESTRA SELECCIÓN DE ITALIAVINOS BLANCOSD.O. MONTERREID.O. VALENCIAD.O. GETARIAKO TXAKOLINAD.O. RÍAS BAIXASITALIANOSD.O. RUEDAROSADOSD.O. VALENCIAD.O. NAVARRALAMBRUSCO I.G.P.ESPUMOSOS
VINOS TINTOS
El vino tinto es un tipo de vino procedente mayormente de mostos de uvas tintas, con la elaboración pertinente para conseguir la difusión de la materia colorante que contienen los hollejos de la uva.
D.O.Ca. RIOJA
LA VENDIMIA DE LAN
Rioja. Reserva 2017.
34,00 €
Cerrado del castillo
58,00 €
Tilo
D. O. Ca. Rioja.
Vino tinto de Cuzcurrita, Rioja Alta.
Tempranillo 100%.
Maridaje: Embutidos, Jamón Ibérico, carnes cocinadas, Pato, asados y postres de chocolate. Apropiado como vino de copa larga para la tarde y la noche. Acompaña bien almuerzos y cenas.
Vino tinto de Cuzcurrita, Rioja Alta.
Tempranillo 100%.
Maridaje: Embutidos, Jamón Ibérico, carnes cocinadas, Pato, asados y postres de chocolate. Apropiado como vino de copa larga para la tarde y la noche. Acompaña bien almuerzos y cenas.
160,00 €
Marques de ulía
Los matices intensos de frutos rojos y su gran armonía en el paladar hacen de este vino una opción idónea para acompañar a platos tan diversos como embutidos, arroces, pasta, guisos y todo tipo de quesos.
15,00 €
ATHUS Crianza 2019
NOTA DE CATA: Color rojo rubí de doble capa, con tonalidades teja apreciables en capa fina, debido a su estancia en barrica. Aromas a fruta madura, buena expresión varietal y sutil tostado a roble fino destacando por su elegancia, finura, complejidad y larga duración. Su sabor es suave y redondo en la entrada con sensaciones aterciopeladas y muy agradables. Su estructura tánica es elegante y muy bien constituida, sobresaliendo su retrogusto por su gran persistencia.
18,00 €
Heras Cordón
COLOR: Rojo cereza vivo de capa media alta e intensa. En el borde se aprecia su juventud.
NARIZ: Sin mover la copa el vino se aprecian matices a pastelería dulce como vanilla y cacao y frutas rojas dulces con un toque de aromas aromáticas como manzanilla.
Al agitar la copa aparecen notas de café con leche entremezclado con bayas rojas y un ligero recuerdo a grafito y sándalo.
BOCA: En el ataque el vino se presenta untuoso. El paso de boca es de medio peso, elegante y sedoso, marcado por sabores a frutas rojas como frambuesa y ciruela entremezcladas con chocolate y torrefactos finos .Se aprecia una buena estructura y buen equilibrio entre los taninos, la fruta y la acidez. El retrogusto es largo y vivo, persistente con recuerdos a las frutas rojas maduras.
NARIZ: Sin mover la copa el vino se aprecian matices a pastelería dulce como vanilla y cacao y frutas rojas dulces con un toque de aromas aromáticas como manzanilla.
Al agitar la copa aparecen notas de café con leche entremezclado con bayas rojas y un ligero recuerdo a grafito y sándalo.
BOCA: En el ataque el vino se presenta untuoso. El paso de boca es de medio peso, elegante y sedoso, marcado por sabores a frutas rojas como frambuesa y ciruela entremezcladas con chocolate y torrefactos finos .Se aprecia una buena estructura y buen equilibrio entre los taninos, la fruta y la acidez. El retrogusto es largo y vivo, persistente con recuerdos a las frutas rojas maduras.
25,00 €
LAN 7 Metros
De unos pocos ejemplares de roble español, seleccionados uno a uno gracias a su porte excepcional y con un tronco limpio de ramas y nudos de al menos 7 metros, proceden las barricas en las que elaboramos LAN 7 Metros: un vino nuevo que busca el perfecto equilibrio entre fruta y madera, que aportan nuevos matices.
VARIEDADES:
100% Tempranillo.
VIÑEDO:
Procedente de una selección de cepas de la parcela de 35 años Los Valles (1,6 ha), situada en El Cortijo (Rioja Alta), y la parcela de 40 años Carrayecora (2,7 ha), situada en Viñaspre (Rioja Alavesa).
ELABORACIÓN:
Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con muy poca extracción mecánica, de forma que el color y los aromas se extrajeron de manera natural a lo largo de la fermentación y, de esta manera, se obtuvieron solo taninos maduros y sedosos.
La fermentación maloláctica se llevó a cabo muy lentamente, con lo que se consiguió una muy buena estabilización del color y los aromas. Este proceso concluyó en diciembre de 2016.
CRIANZA:
El roble español (Quercus pyrenaica) procede de bosques situados en las provincias de Burgos y León. De entre todos ellos, únicamente unos pocos ejemplares alcanzan la altura mínima de 7 metros para poder transformarlos en barricas.
Crianza durante 16 meses en 30 barricas seleccionadas, con dos trasiegas intermedias a los 4 y 11 meses de crianza. Afinado en botella durante 14 meses.
NOTAS DE CATA:
Color rojo intenso con capa media alta. Aromas penetrantes a fruta roja en licor, integrada con el carácter balsámico que aporta el roble español, así como recuerdos a menta, cedro y hierbas frescas sobre un fondo de sotobosque y resina que se hacen aún más palpables a su paso por boca. Presencia de taninos maduros y tacto fino con sutil recuerdo a caramelo de tofe. Un vino amplio, envolvente y placentero.
EDICIÓN LIMITADA DE 8.052 BOTELLAS
VARIEDADES:
100% Tempranillo.
VIÑEDO:
Procedente de una selección de cepas de la parcela de 35 años Los Valles (1,6 ha), situada en El Cortijo (Rioja Alta), y la parcela de 40 años Carrayecora (2,7 ha), situada en Viñaspre (Rioja Alavesa).
ELABORACIÓN:
Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con muy poca extracción mecánica, de forma que el color y los aromas se extrajeron de manera natural a lo largo de la fermentación y, de esta manera, se obtuvieron solo taninos maduros y sedosos.
La fermentación maloláctica se llevó a cabo muy lentamente, con lo que se consiguió una muy buena estabilización del color y los aromas. Este proceso concluyó en diciembre de 2016.
CRIANZA:
El roble español (Quercus pyrenaica) procede de bosques situados en las provincias de Burgos y León. De entre todos ellos, únicamente unos pocos ejemplares alcanzan la altura mínima de 7 metros para poder transformarlos en barricas.
Crianza durante 16 meses en 30 barricas seleccionadas, con dos trasiegas intermedias a los 4 y 11 meses de crianza. Afinado en botella durante 14 meses.
NOTAS DE CATA:
Color rojo intenso con capa media alta. Aromas penetrantes a fruta roja en licor, integrada con el carácter balsámico que aporta el roble español, así como recuerdos a menta, cedro y hierbas frescas sobre un fondo de sotobosque y resina que se hacen aún más palpables a su paso por boca. Presencia de taninos maduros y tacto fino con sutil recuerdo a caramelo de tofe. Un vino amplio, envolvente y placentero.
EDICIÓN LIMITADA DE 8.052 BOTELLAS
26,00 €
D.O. RIBERA DEL DUERO
Acappela
Color cereza intenso, borde granate. Aroma intenso a fruta confitada, especias dulces perfectamente integradas con una madera de calidad que lo hace elegante.
Muy sabroso en boca, potente y frutoso, con taninos maduros.
Muy sabroso en boca, potente y frutoso, con taninos maduros.
20,00 €
López Cristóbal Roble
La añada 2017 calificada como "Muy Buena" se ha caracterizado por ser cálida y seca. Las reservas de agua comenzaron bajas y se agudizaron los meses de julio y agosto, donde fue extremadamente seco exceptuando algunas lluvias fuertes hacia el comienzo de la vendimia. Pero sin duda lo que marcó el año fue la helada que afectó a gran parte de la Ribera del Duero el 28 de de abril, justo después del desborre y con una masa vegetal débil. Marcó el crecimiento vegetativo y de floración para todo el año con unas grandes perdidas de producción. A este accidente le siguieron unos meses muy cálidos de junio y julio. Debido a estos acontecimientos los vinos de este año se caracterizan por unos vinos con más volumen y una acidez media. Perfectos para beberlos en su juventud y con una buena capacidad de envejecimiento.
22,00 €
López Cristóbal Crianza 2018
Notas de cata: Color rojo picota intenso, con matices violáceos. Limpio y elegante en nariz, con muchos recuerdos frutales, de fruta roja, grosella, mora y zarzamora, además de sugerentes notas balsámicas. Maduro, complejo, rico en matices. Boca amplia, y equilibrada, carnoso, taninos dulces maduros, maderas tostadas, sabroso y persistente. Suntuoso y elegante en vía retronasal.
FICHA TÉCNICA:
Composición Varietal: 95% Tinta del País, 5% Merlot.
Edad del viñedo: 30 años
Altura: 790 m
Origen: Finca La Colorada
Suelo: Calcáreo
Vendimia: A mano en cajas de fruta y posterior mesa de selección.
Elaboración: Fermentación a 28 o C.
Edad de las Barricas: 1 a 3 años
Crianza en barricas: 12 meses en barricas roble 80% francés, 20% americano.
Crianza en botella: 12 meses.
Producción: 90.000 botellas.
FICHA TÉCNICA:
Composición Varietal: 95% Tinta del País, 5% Merlot.
Edad del viñedo: 30 años
Altura: 790 m
Origen: Finca La Colorada
Suelo: Calcáreo
Vendimia: A mano en cajas de fruta y posterior mesa de selección.
Elaboración: Fermentación a 28 o C.
Edad de las Barricas: 1 a 3 años
Crianza en barricas: 12 meses en barricas roble 80% francés, 20% americano.
Crianza en botella: 12 meses.
Producción: 90.000 botellas.
30,00 €
PARCELA Nº 1 de López Crístobal
FICHA TÉCNICA:
Composición Varietal: 100% Tinta del País
Edad del viñedo: 35 años
Localización del Viñedo: Roa de Duero
Origen: Finca Valera
Altura: 790 m
Suelo: Grava con fondo calizo
Vendimia: A mano en cajas de fruta y posterior mesa de
selección.
Elaboración: Fermentación a 30 º C.
Crianza en barricas: 16 meses en barricas roble 70%
francés, 30% americano.
Crianza en botella: 24 meses.
Producción: 15.000 botellas.
Curiosidad: Esta viña fuera primera plantada por Santiago y Galo tras la fundación de la D.O. Ribera del Duero.
Notas de cata: Color cereza oscuro e intenso, sin aparición de tonos tejas. En nariz resulta maduro, con frutas negras,
complejo, rico en matices, con terruño. Amplio en boca, carnoso, armónico, concentrado, con taninos agradables y
potentes, especiado, sabroso y persistente.
Composición Varietal: 100% Tinta del País
Edad del viñedo: 35 años
Localización del Viñedo: Roa de Duero
Origen: Finca Valera
Altura: 790 m
Suelo: Grava con fondo calizo
Vendimia: A mano en cajas de fruta y posterior mesa de
selección.
Elaboración: Fermentación a 30 º C.
Crianza en barricas: 16 meses en barricas roble 70%
francés, 30% americano.
Crianza en botella: 24 meses.
Producción: 15.000 botellas.
Curiosidad: Esta viña fuera primera plantada por Santiago y Galo tras la fundación de la D.O. Ribera del Duero.
Notas de cata: Color cereza oscuro e intenso, sin aparición de tonos tejas. En nariz resulta maduro, con frutas negras,
complejo, rico en matices, con terruño. Amplio en boca, carnoso, armónico, concentrado, con taninos agradables y
potentes, especiado, sabroso y persistente.
38,00 €
VIRACOCHA 2017
Bodegas López Cristóbal
Composición varietal: 100% Tinta del País
Edad del viñedo: 60 años
Tipo de viña: Viña vieja en vaso
Localización del viñedo: Pedrosa de Duero (Burgos)
Nombre de viña: Pago de Machín
Altura: 840 m
Suelo: Franco calcáreo con fondo de arcilla
Vendimia: A mano, en cajas de fruta y posterior mesa de selección.
Elaboración: Tradicional con despalillado a mano, fermentación abierta con uvas enteras sin estrujar. Maceración suave, sin sobre extracción. Pisado tradicional.
Barricas: Nuevas
Crianza en barrica: 15 meses en dos barricas roble francés.
Crianza en botella: 24 meses.
Producción: 925 botellas.
Notas de Cata: Color rojo profundo. Nariz compleja y elegante que va cambiando una vez abierta la botella, desplegando un amplio abanico de tostados, unidos a una fruta sorprendente. En la boca es fresco y sedoso, destacando sobre todo su harmonía, con taninos dulces y redondos. Gran capacidad para envejecer en botella.
Composición varietal: 100% Tinta del País
Edad del viñedo: 60 años
Tipo de viña: Viña vieja en vaso
Localización del viñedo: Pedrosa de Duero (Burgos)
Nombre de viña: Pago de Machín
Altura: 840 m
Suelo: Franco calcáreo con fondo de arcilla
Vendimia: A mano, en cajas de fruta y posterior mesa de selección.
Elaboración: Tradicional con despalillado a mano, fermentación abierta con uvas enteras sin estrujar. Maceración suave, sin sobre extracción. Pisado tradicional.
Barricas: Nuevas
Crianza en barrica: 15 meses en dos barricas roble francés.
Crianza en botella: 24 meses.
Producción: 925 botellas.
Notas de Cata: Color rojo profundo. Nariz compleja y elegante que va cambiando una vez abierta la botella, desplegando un amplio abanico de tostados, unidos a una fruta sorprendente. En la boca es fresco y sedoso, destacando sobre todo su harmonía, con taninos dulces y redondos. Gran capacidad para envejecer en botella.
160,00 €
D.O. TORO
AIER Vino Cerámico.
Vendimia seleccionada de un único viñedo [Finca el Sol – 1978]. Segunda selección en bodega en mesa de selección y fermentación en acero inoxidable a temperatura controlada para una posterior maloláctica y crianza en pequeños
depósitos de cerámica de 400 L, durante 13 meses.
El gres que utilizamos es un tipo de cerámica particular con una concentración determinada de diferentes tipos de arenas las cuáles se funden a una temperatura superior a una cerámica clásica, permitiendo una micro-porosidad del material que podemos controlar a través de esa temperatura de cocción y del espesor final del depósito.
El vino se embotella tal y como sale del gres, dónde se produce una estabilización natural, de forma que está sin clarificar ni filtrar, por lo que puede presentar algún precipitado en el fondo.
Nota de Cata:
Color rojo violáceo muy vivo, con capa bastante alta. En nariz es intenso y profundo, destacando las notas de frutos negros y
minerales, ligadas a especiados característicos de la variedad. En boca es muy amplio y suave, con un postgusto y retronasal intensos, dónde vuelven a destacar las notas minerales.
Gastronomía: Combinación perfecta con la mayoría de carnes y pescados de comidas principales.
Vinificación: Vendimia y doble selección manual de un único viñedo seleccionado (Finca el Sol – 1978). Fermentación a baja
temperatura para mantener aromas varietales y posterior crianza durante 13 meses en pequeños depósitos de cerámica de 400 L, respetando e intensificando la mineralidad que nos llega desde viñedo.
Grado Alcohólico: 14,5 %
Acidez Total: 4,73 gr/l
Azúcar Residual: 0,5 gr/l
depósitos de cerámica de 400 L, durante 13 meses.
El gres que utilizamos es un tipo de cerámica particular con una concentración determinada de diferentes tipos de arenas las cuáles se funden a una temperatura superior a una cerámica clásica, permitiendo una micro-porosidad del material que podemos controlar a través de esa temperatura de cocción y del espesor final del depósito.
El vino se embotella tal y como sale del gres, dónde se produce una estabilización natural, de forma que está sin clarificar ni filtrar, por lo que puede presentar algún precipitado en el fondo.
Nota de Cata:
Color rojo violáceo muy vivo, con capa bastante alta. En nariz es intenso y profundo, destacando las notas de frutos negros y
minerales, ligadas a especiados característicos de la variedad. En boca es muy amplio y suave, con un postgusto y retronasal intensos, dónde vuelven a destacar las notas minerales.
Gastronomía: Combinación perfecta con la mayoría de carnes y pescados de comidas principales.
Vinificación: Vendimia y doble selección manual de un único viñedo seleccionado (Finca el Sol – 1978). Fermentación a baja
temperatura para mantener aromas varietales y posterior crianza durante 13 meses en pequeños depósitos de cerámica de 400 L, respetando e intensificando la mineralidad que nos llega desde viñedo.
Grado Alcohólico: 14,5 %
Acidez Total: 4,73 gr/l
Azúcar Residual: 0,5 gr/l
30,00 €
Bravo Vino Tinto
Nota de Cata
Tonos rojos rubíes intensos. Potente y complejo, notas especiadas y minerales. En boca muy amplio, estructurado y elegante con un perfil tánico pulido, dulcificado y especiado, destacando el regaliz, postgusto largo y agradable. La fuerza y bravura de la Tinta de Toro; tipicidad, intensidad y armonía en una copa de vino.
Gastronomía
La complejidad de Bravo son una excelente combinación para carnes y pescados con mucha estructura. Foie y quesos curados.
Añada: 2011
Consumo
Evolución positiva los próximos 15 años.
INFORMACIÓN TÉCNICA
Vinificación: Vendimia manual del pago “El Castañar”, de mas de 105 años, selección grano a grano. Fermentación en tina de madera de roble francés de 5.000 L., maloláctica en barricas Premium francesas de grano extrafino. Crianza de 13 meses en barricas francesas.
Grado Alcohólico: 14,5 %
Acidez Total: 4,77 gr/l
Azúcar Residual: 1,30 gr/l
Tonos rojos rubíes intensos. Potente y complejo, notas especiadas y minerales. En boca muy amplio, estructurado y elegante con un perfil tánico pulido, dulcificado y especiado, destacando el regaliz, postgusto largo y agradable. La fuerza y bravura de la Tinta de Toro; tipicidad, intensidad y armonía en una copa de vino.
Gastronomía
La complejidad de Bravo son una excelente combinación para carnes y pescados con mucha estructura. Foie y quesos curados.
Añada: 2011
Consumo
Evolución positiva los próximos 15 años.
INFORMACIÓN TÉCNICA
Vinificación: Vendimia manual del pago “El Castañar”, de mas de 105 años, selección grano a grano. Fermentación en tina de madera de roble francés de 5.000 L., maloláctica en barricas Premium francesas de grano extrafino. Crianza de 13 meses en barricas francesas.
Grado Alcohólico: 14,5 %
Acidez Total: 4,77 gr/l
Azúcar Residual: 1,30 gr/l
59,00 €
D.O. VALENCIA
Maneras de Vivir.
Envejecido barrica 14 meses 2017 Bobal y Shiraz.
Como la canción, es un vino para meditar sobre la vida. Y el rock como música de fondo es la mejor opción.
Ganador proava oro 2022.
Como la canción, es un vino para meditar sobre la vida. Y el rock como música de fondo es la mejor opción.
Ganador proava oro 2022.
22,00 €
La Finca 1783
Procedente de cepas de mas de 30 años de las variedades Syrah y Petit verdot . Elaborado por sobremaduración de la uva Syrah y vendimia óptima de la Petit verdot.
Nuestro vino presenta un color rojo picota de capa media . En nariz se expresan unos aromas sutiles a cacao , vainilla , ligero pimiento verde y notas mentoladas que denotan la fruta del vino a la vez que la untuosidad que aporta la barrica. En boca es un vino fresco , sabrososo y con una acidez muy correcta , destacando en ella la mineralidad del vino . Es un vino largo, con elevada persistencia aromática y una buena evolución en la botella.
Vino muy gastronómico que acompaña a la perfección con arroces , carnes rojas , caza así como todo tipo de platos especiados. Se recomienda una temperatura de consumo entre 16o a 18o C.
Nuestro vino presenta un color rojo picota de capa media . En nariz se expresan unos aromas sutiles a cacao , vainilla , ligero pimiento verde y notas mentoladas que denotan la fruta del vino a la vez que la untuosidad que aporta la barrica. En boca es un vino fresco , sabrososo y con una acidez muy correcta , destacando en ella la mineralidad del vino . Es un vino largo, con elevada persistencia aromática y una buena evolución en la botella.
Vino muy gastronómico que acompaña a la perfección con arroces , carnes rojas , caza así como todo tipo de platos especiados. Se recomienda una temperatura de consumo entre 16o a 18o C.
19,00 €
Melic.
Bobal de vasos viejos. 2019.
Bobal, cabernet sauvignon y merlot.
"Melic es el ombligo que nos une a nuestra madre así como la Bobal nos une a nuestra Tierra Madre"
Bobal, cabernet sauvignon y merlot.
"Melic es el ombligo que nos une a nuestra madre así como la Bobal nos une a nuestra Tierra Madre"
15,00 €
BRUTAL
Capa alta, lijeramente especiado, pero dominan las frutas rojas en su punto de madurez. Taninos agradables y equilibrados. En boca tiene una buena estructura. Gran potencial de envejecimiento.
Afrutado y vibrante.
Perfecto para copear con amigos✨
Afrutado y vibrante.
Perfecto para copear con amigos✨
28,00 €
LA ATALAYA
Vino de uva bobal elaborado sin aditivos, con levaduras salvajes, sin filtrar y sin sulfitos añadidos. Elaborado con cultivos de labranza cero y sin tratamientos químicos ni azufre.
23,00 €
El miracle
El miracle 120 nació para conmemorar nuestro 120 aniversario para celebrar el cariño, la pasión, el esfuerzo y el conocimiento que de padres a hijos, se ha ido transmitiendo por el vino: ese milagro que transforma la uva en vino.
Tempranillo-SHIRAZ.
Tempranillo-SHIRAZ.
14,00 €
Venta del puerto N. 12
Vino con 12 meses de barrica de roble americano nueva, de la zona de Font de la Figuera en Valencia, pleno der redondez y finura al vino. 40% Tempranillo, 40% Cabernet Sauvignon, 10% Merlot, 10% Syrah.
Es un vino limpio y transparente, reflejando la diversidad, complejidad y riqueza de la zona. El vino tiene carácter, estructura y mucho vigor. Intensidad de color alta, rojo picota oscuro.
Tiene un aroma envolvente y complejo, con notas de fruta madura de mora y grosella con algún tono dulce.
Sus taninos son potentes con gran recorrido y mucha vida gracias a su frescura y su aporte torrefacto de la madera.
Es un vino limpio y transparente, reflejando la diversidad, complejidad y riqueza de la zona. El vino tiene carácter, estructura y mucho vigor. Intensidad de color alta, rojo picota oscuro.
Tiene un aroma envolvente y complejo, con notas de fruta madura de mora y grosella con algún tono dulce.
Sus taninos son potentes con gran recorrido y mucha vida gracias a su frescura y su aporte torrefacto de la madera.
21,00 €
Mestizaje 2019
Mestizaje es el vino más económico de Mustiguillo, pero ya nos permite disfrutar plenamente del exquisito tratamiento que recibe la bobal en esta singular bodega.
Recibe su nombre por la fusión entre la viticultura tradicional y las más modernas técnicas de cultivo, combinando los viñedos en vaso con los marcos de plantación más atrevidos, combinando la bobal (variedad local) con las variedades foráneas.
Mestizaje presenta un coupage muy original, de cinco varietales distintos, lo que lo hace un vino muy interesante. Cada variedad fermenta por separado en depósitos de acero inoxidable o tinas de madera. Tras reposar tres meses en depósito de madera, el vino pasa a barricas de roble francés ya usadas en las que permanece ocho-diez meses más.
Mestizaje es un vino que muestra un color cereza picota intenso, con ribetes violáceos que denotan su juventud. En la nariz, la sensación inicial es de fruta jugosa y fresca de la propia uva. Con la aireación aparece una madera suave, bien integrada con la fruta. En la boca, la entrada es dulce y agradable, con un magnífico equilibrio entre el alcohol y la acidez. El tanino, de gran suavidad y muy redondo, va llenando la boca de forma gradual, sin mostrar pesadez. En definitiva, un sorprendente ensamblaje de cepas jóvenes y elaboración impecable en el que la importancia no está en las variedades sino en el resultado final. Un compendio de sabiduría y equilibrio entre la fruta y la ajustada crianza en barrica. Un vino imbatible en su segmento de precio.
Recibe su nombre por la fusión entre la viticultura tradicional y las más modernas técnicas de cultivo, combinando los viñedos en vaso con los marcos de plantación más atrevidos, combinando la bobal (variedad local) con las variedades foráneas.
Mestizaje presenta un coupage muy original, de cinco varietales distintos, lo que lo hace un vino muy interesante. Cada variedad fermenta por separado en depósitos de acero inoxidable o tinas de madera. Tras reposar tres meses en depósito de madera, el vino pasa a barricas de roble francés ya usadas en las que permanece ocho-diez meses más.
Mestizaje es un vino que muestra un color cereza picota intenso, con ribetes violáceos que denotan su juventud. En la nariz, la sensación inicial es de fruta jugosa y fresca de la propia uva. Con la aireación aparece una madera suave, bien integrada con la fruta. En la boca, la entrada es dulce y agradable, con un magnífico equilibrio entre el alcohol y la acidez. El tanino, de gran suavidad y muy redondo, va llenando la boca de forma gradual, sin mostrar pesadez. En definitiva, un sorprendente ensamblaje de cepas jóvenes y elaboración impecable en el que la importancia no está en las variedades sino en el resultado final. Un compendio de sabiduría y equilibrio entre la fruta y la ajustada crianza en barrica. Un vino imbatible en su segmento de precio.
20,00 €
Purita Vino Tinto Merlot 019
BODEGA
Bodegas 9c+ se encuentra en la comarca de la Serranía de Valencia. Es una micro bodega que elabora pequeñas producciones artesanales de la variedad Merlot ,crianzas, jovenes y blanc de noirs. La fruta perfectamente integrada con la madera hacen de esta Merlot mediterránea un vino de carácter atlántico , fresco, untuoso, terroso y profundo que refleja su elaboración natural y artesana.
NOTAS DE CATA:.
Rojo cereza brillante y luminoso, con la orilla todavía rosácea como signo de juventud. Dejando una lágrima fina y espaciosa como preámbulo a la untuosidad acariciante que más tarde nos dejará en boca. Estamos ante un vino muy varietal. Una Merlot rabiosa y fresca que suplica la ingieras con violencia. Nariz limpia intensa y elegante,aromas de fresa blanda, cereza dulce y notas de violeta. Su crianza parece un traje a medida y las especias de ésta, ahora pasan por la más pura de las pimientas, la blanca, pero está por desarrollar. Como ese tomillo en ciernes tan nuestro… Ahora es un soplo de frescura, con un tono dulce,una punta de caramelo que engancha, y un final de correcta acidez. Su trago es largo, aunque esconde enjundia.
Calidad en las elaboraciones de Bodegas 9c+ para unos vinos de largo recorrido
VIÑEDO:
“Partida el Lentiscar”. Parcela de 1 hectárea situada junto a la bodega y ubicada en el término municipal de Chulilla, en el interior de Valencia .Altitud de 420 metros. Cepas de 23 años de edad con cultivo en espaldera.
ELABORACIÓN:
Vendimia manual en cajas,posterior selección por racimo y por grano con un pisado suave.
Fermentación alcohólica en pequeños depósitos de acero inoxidable, con remontados manuales diarios.Levaduras autòctonas, elaborado a mano ,sin filtrar,sin aditivos,(solo sulfito en la fermentación alcohólica y posterior conservación) y dependiendo de la añada con ausencia de la fermentación maloláctica.
CRIANZA:
En barricas de 1 a 3 años de roble francés, tostados medios y ligeros,tonelería Moreau y Magreñan durante 12 meses. Posteriormente permanece entre 5 y 12 meses en botella, afinándose.
Bodegas 9c+ se encuentra en la comarca de la Serranía de Valencia. Es una micro bodega que elabora pequeñas producciones artesanales de la variedad Merlot ,crianzas, jovenes y blanc de noirs. La fruta perfectamente integrada con la madera hacen de esta Merlot mediterránea un vino de carácter atlántico , fresco, untuoso, terroso y profundo que refleja su elaboración natural y artesana.
NOTAS DE CATA:.
Rojo cereza brillante y luminoso, con la orilla todavía rosácea como signo de juventud. Dejando una lágrima fina y espaciosa como preámbulo a la untuosidad acariciante que más tarde nos dejará en boca. Estamos ante un vino muy varietal. Una Merlot rabiosa y fresca que suplica la ingieras con violencia. Nariz limpia intensa y elegante,aromas de fresa blanda, cereza dulce y notas de violeta. Su crianza parece un traje a medida y las especias de ésta, ahora pasan por la más pura de las pimientas, la blanca, pero está por desarrollar. Como ese tomillo en ciernes tan nuestro… Ahora es un soplo de frescura, con un tono dulce,una punta de caramelo que engancha, y un final de correcta acidez. Su trago es largo, aunque esconde enjundia.
Calidad en las elaboraciones de Bodegas 9c+ para unos vinos de largo recorrido
VIÑEDO:
“Partida el Lentiscar”. Parcela de 1 hectárea situada junto a la bodega y ubicada en el término municipal de Chulilla, en el interior de Valencia .Altitud de 420 metros. Cepas de 23 años de edad con cultivo en espaldera.
ELABORACIÓN:
Vendimia manual en cajas,posterior selección por racimo y por grano con un pisado suave.
Fermentación alcohólica en pequeños depósitos de acero inoxidable, con remontados manuales diarios.Levaduras autòctonas, elaborado a mano ,sin filtrar,sin aditivos,(solo sulfito en la fermentación alcohólica y posterior conservación) y dependiendo de la añada con ausencia de la fermentación maloláctica.
CRIANZA:
En barricas de 1 a 3 años de roble francés, tostados medios y ligeros,tonelería Moreau y Magreñan durante 12 meses. Posteriormente permanece entre 5 y 12 meses en botella, afinándose.
28,00 €
Las Mercedes del Cabriel Bobal al Límite
Las Mercedes del Cabriel Boba al Límite
Muy interesante por el equilibrio que mantiene en todo momento. La fruta es su mejor baza y la barrica está ahí para domar el conjunto, pero apenas cobra protagonismo (cremosos, especias, bombón). Es uno de esos vinos de los que esperas que el tiempo obre maravillas con él.
A copa parada, capa intensa picota e irisaciones moradas. Nariz delicada, con fruta negra madura, casi compotada, especiados de la barrica. Hay toque a cacao y minerales. La boca es de taninos pulidísimos, vuelve la fruta al retrogusto. Paso aterciopelado y reconfortante, suaves recuerdos especiados y balsámicos. Muy confiable, es vino de guarda. Decantar.
Muy interesante por el equilibrio que mantiene en todo momento. La fruta es su mejor baza y la barrica está ahí para domar el conjunto, pero apenas cobra protagonismo (cremosos, especias, bombón). Es uno de esos vinos de los que esperas que el tiempo obre maravillas con él.
A copa parada, capa intensa picota e irisaciones moradas. Nariz delicada, con fruta negra madura, casi compotada, especiados de la barrica. Hay toque a cacao y minerales. La boca es de taninos pulidísimos, vuelve la fruta al retrogusto. Paso aterciopelado y reconfortante, suaves recuerdos especiados y balsámicos. Muy confiable, es vino de guarda. Decantar.
35,00 €
V.T. CASTILLA Y LEÓN
CUMAL
Prieto Picudo 100%. 2016. 750ML./15% Vol.
Bierzo, Castilla y León, España | 100% Prieto Picudo
ELABORACIÓN Y CRIANZA
Vendimiado a mano racimo a racimo, fermentado con su propia levadura natural y criado durante 9-12 meses en barricas de roble francés y americano con 12 meses extra en botella.
CATA
Color rubí con aroma a frutos rojos y negros confitados, rosa, violeta, almendra y pistachos tostados. Tiene una boca densa y equilibrada.
SERVICIO Y MARIDAJE
Es muy adecuado para compartir con cocidos, carnes asadas y guisadas o arroces. Se recomienda abrirlo y decantarlo unos minutos antes de servir y disfrutarlo a una temperatura de unos 14º C.
Bierzo, Castilla y León, España | 100% Prieto Picudo
ELABORACIÓN Y CRIANZA
Vendimiado a mano racimo a racimo, fermentado con su propia levadura natural y criado durante 9-12 meses en barricas de roble francés y americano con 12 meses extra en botella.
CATA
Color rubí con aroma a frutos rojos y negros confitados, rosa, violeta, almendra y pistachos tostados. Tiene una boca densa y equilibrada.
SERVICIO Y MARIDAJE
Es muy adecuado para compartir con cocidos, carnes asadas y guisadas o arroces. Se recomienda abrirlo y decantarlo unos minutos antes de servir y disfrutarlo a una temperatura de unos 14º C.
28,00 €
D.O. NAVARRA
Basiano
Elaborado a partir de uvas de la variedad Tempranillo, siguiendo un cuidadoso proceso de maceración y fermentación.
De color rojo granate, atractivo y brillante.
Intenso, limpio y con gran frescura en nariz, con claras notas frutales. Redondo, armónico y equilibrado en boca. Reflejo fiel de su cuidadoso proceso de elaboración.
De color rojo granate, atractivo y brillante.
Intenso, limpio y con gran frescura en nariz, con claras notas frutales. Redondo, armónico y equilibrado en boca. Reflejo fiel de su cuidadoso proceso de elaboración.
Copa de Vino
3,30 €
Botella
16,00 €
NUESTRA SELECCIÓN DE ITALIA
N ZERO
NEGRO AMARO IGT SALENTO
16,00 €
Quota 29
Vino primitivo de la puglia. 14% vol.
16,00 €
COLOMBO SORMANI-RISC DOC 2021
Como buen Rosso di Valtellina, se trata de un vino genuino, pensado para ser bebido a diario. Risc significa “adoquín” en dialecto valtelinés, haciendo referencia a los antiguos suelos empedrados que encontramos en la parte antigua de Sondrio (capital de provincia) y en Ponte in Valtellina, donde habita Lorenzo Colombo. Atractivo por su sencillez, Risc es un vino tinto rojo rubí de capa clara: característica de la uva Chiavennasca y del suelo dónde se cultiva. En nariz es floral. Encontramos la típica nota de rosa (característica de la Nebbiolo) escondida dentro del bosque, acompañada de frutos rojos ácidos como la fresa y la frambuesa y en general mucho sotobosque. En boca, tiene una entrada amplia dónde aparece la mineralidad del suelo en los laterales traseros de la lengua junto con ligeras notas verdes procedentes del raspón. Se intensifica la fresa ácida y encontramos sensación de electricidad en paladar (vino elaborado en acero inoxidable). Risc es un vino ideal para acompañar aperitivos salados a base de tomates, pimientos, embutidos, queso de cabra, hojas verdes o hierbas balsámicas frescas. Acompañará muy bien con carnes suaves y grasas, donde encontraremos el equilibrio en su acidez. Debido a su ligereza y mineralizad, es un vino ideal para acompañar con pescados grasos crudos y cocinados como rodaballo, lubina salvaje o salmón .
30,00 €
BARBACÀN-SOL DOCG 2021
Sol significa “suelo” en dialecto valtellinés. És el nombre de la viña y el primer vino parcelario que Barbacàn elabora de una parcela relativamente joven, las viñas tienen una media de 40 años, situada a unos 480 m sobre el nivel del mar y sí, se trata de una viña calurosa como su nombre incita. Sol es un vino enérgico de entrada vibrante e intenso. Su color es rojo rubí de capa media. A pesar de la juventud de sus vides, se trata de un vino con mucho carácter. Es un vino redondo y decisivo, donde la explosión de fruta roja y ácida es evidente en nariz y en boca, seguido de un toque vegetal de raspón (juventud de la viña y característica de la añada 2021). Se encuentra dentro de la Denominazione di Origine Controllata e Garantita Valtellina Superiore Valgella. Esta denominación obliga a realizar al menos un año en madera y otro año en botella. El recipiente clásico valtellinés es el fudre de roble de 1000 litros, que le aporta redondez al vino sin predominar por encima o enmascarar la fruta.
Sol acepta platos exigentes y vegetales como habas o espárragos, carnes y pescados asados.
Sol acepta platos exigentes y vegetales como habas o espárragos, carnes y pescados asados.
50,00 €
VINOS BLANCOS
El vino blanco es una variedad de vino que puede oscilar entre las tonalidades amarillo pajizo, amarillo verdoso o amarillo oro.
Pinot Grigio
13,00 €
D.O. MONTERREI
GARGALO (GODELLO)
Frutos de las vides de la excelente variedad GODELLO. Cultivadas con pasión en las tierras de monterrei, que le otorgan gran personalidad y carácter a este vino.
22,00 €
D.O. VALENCIA
Extremo.
Verdejo y Viognier. 4 meses barrica 2020. Criado sobre lías.
Así me llaman. Riesgo, expresión, fuerza, disfrute al máximo. Y el rock como música de fondo es la mejor opción.
Así me llaman. Riesgo, expresión, fuerza, disfrute al máximo. Y el rock como música de fondo es la mejor opción.
18,00 €
Il-lusionat
Vino blanco, 70% Sauvignon Blanc y 30% Viognier de Casa Corones en la Vall dels Alforins, tierra de la Vall de Albaida.
Destaca un ataque fresco, de marcada acidez, al final resulta sedoso, equilibrado y de gran frescor que potencia su enorme frutosidad, la cual se prolonga en un alegre y largo postgusto.
Se caracteriza por su salinidad. Ideal para consumo de pastas.
Destaca un ataque fresco, de marcada acidez, al final resulta sedoso, equilibrado y de gran frescor que potencia su enorme frutosidad, la cual se prolonga en un alegre y largo postgusto.
Se caracteriza por su salinidad. Ideal para consumo de pastas.
15,00 €
D.O. GETARIAKO TXAKOLINA
Txakoli Gañeta
Un Getariako Txakolina clásico.
100% Ondarrabi Zuri
Visual:
Color verde pálido con ribetes amarillos claros y ciertos niveles de aguja, transparente y brillante.
Olfato:
Abierto, con mucha fruta. Aromas que nos recuerdan a cítricos y frutas exóticas.
Gusto:
Ataque punzante por sus niveles de aguja y graso.
Boca:
Paso por boca, redondo, agradable y persistente. Final intenso y ligeramente ácido.
100% Ondarrabi Zuri
Visual:
Color verde pálido con ribetes amarillos claros y ciertos niveles de aguja, transparente y brillante.
Olfato:
Abierto, con mucha fruta. Aromas que nos recuerdan a cítricos y frutas exóticas.
Gusto:
Ataque punzante por sus niveles de aguja y graso.
Boca:
Paso por boca, redondo, agradable y persistente. Final intenso y ligeramente ácido.
16,00 €
D.O. RÍAS BAIXAS
Serra de Estrela
Variedad 100% Albariño
Vendimia manual en cajas de 20 kg. Selección de la uva en bodega previa al despalillado. Desfangado estático en depósito. Fermentación alcohólica en depósitos de inox bajo control automatizado de la temperatura. Filtración tangencial y embotellado en atmósfera inerte.
Vino joven que expresa la variedad Albariño en todo su esplendor. Amarillo pálido con destellos verdosos, color muy vivo y brillante en la copa. Sorprendente en nariz por sus delicados aromas primarios, frescura y complejidad. Equilibrado en boca, de enorme viveza, con recuerdos frutales de gran pureza. Se muestra amplio y sabroso sin perder un ápice de frescura.
Vendimia manual en cajas de 20 kg. Selección de la uva en bodega previa al despalillado. Desfangado estático en depósito. Fermentación alcohólica en depósitos de inox bajo control automatizado de la temperatura. Filtración tangencial y embotellado en atmósfera inerte.
Vino joven que expresa la variedad Albariño en todo su esplendor. Amarillo pálido con destellos verdosos, color muy vivo y brillante en la copa. Sorprendente en nariz por sus delicados aromas primarios, frescura y complejidad. Equilibrado en boca, de enorme viveza, con recuerdos frutales de gran pureza. Se muestra amplio y sabroso sin perder un ápice de frescura.
29,00 €
ITALIANOS
Frascati DOC FONTANA CANDIDA
Vinificación en blanco, prensado suave, fermentación a temperatura controlada de mosto claro "Prima Goccia", con la adición de levaduras seleccionadas. El vino obtenido se filtra para evitar fermentaciones secundarias.
COLOR: Amarillo pajizo, con reflejos verdes juveniles.
BOUQUET: Fresco y aromático a la vez, con una ligera nota olfativa de fruta fresca.
SABOR: Seco sin rugosidad, fresco y seguro con nervio y carácter neto.
COLOR: Amarillo pajizo, con reflejos verdes juveniles.
BOUQUET: Fresco y aromático a la vez, con una ligera nota olfativa de fruta fresca.
SABOR: Seco sin rugosidad, fresco y seguro con nervio y carácter neto.
16,00 €
D.O. RUEDA
Desacato
Vino verdejo 100%. DO: rueda. Un vino de color amarillo pajizo con tonalidades verdes. En nariz aparecen cítricos, ralladura de pomelo, frutas tropicales, piña y herbáceos como el hinojo. En boca presenta un paso lento y sedoso con una acidez marcada y agradable y un final con toques amargos que afianzan la profundidad del vino. Elaborado para Pistacyl, S.L.
16,00 €
Pámpano Semidulce
Color amarillo pajizo verdoso, brillante y limpio.
En fase olfativa es intenso y amplio, con notas cítricas.
En boca es untuoso y redondo con un final dulce y goloso, acidez justa que le da un excelente equilibrio y prolongado.
Maridaje: pasta, pescados, mariscos, así como foie fresco.
Temperatura de servicio: 4 – 6°C.
En fase olfativa es intenso y amplio, con notas cítricas.
En boca es untuoso y redondo con un final dulce y goloso, acidez justa que le da un excelente equilibrio y prolongado.
Maridaje: pasta, pescados, mariscos, así como foie fresco.
Temperatura de servicio: 4 – 6°C.
Copa de Vino
3,30 €
Botella
16,00 €
LB1
Elaborado con una selección de uvas de la variedad verdejo de viñedo propio. De color amarillo pajizo con reflejos acerados, brillante y de gran intensidad. Fresco y afrutado en nariz con un paladar complejo y envolvente con notas de hinojo y boj, típicos de la variedad. Ofrece a la vista un bonito color amarillo alimonado pálido, verdoso, limpio y brillante.
Copa de Vino
3,30 €
Botella
16,00 €
ROSADOS
TOMBÚ
Vino de la tierra de Castilla y León.
Variedad Prieto Picudo.
Viñedo centenario de porte rastrero. Suelos arcillosos a 820m.
Criado sobre sus lías naturales meses.
Joven, fragante, fresco, elegante.
Ideal para tapas, carnes blancas, snacks variados y pasta.
Variedad Prieto Picudo.
Viñedo centenario de porte rastrero. Suelos arcillosos a 820m.
Criado sobre sus lías naturales meses.
Joven, fragante, fresco, elegante.
Ideal para tapas, carnes blancas, snacks variados y pasta.
15,00 €
El vino rosado es aquel que tiene algo del color típico del vino tinto, pero solo lo suficiente como para darle un color rosa, que puede ir del claro al fuerte casi violeta, según las uvas y las técnicas de producción usadas.
D.O. VALENCIA
Bobal San Juan
Boca refrescante con frutas rojas, fresa acida, cereza roja bien entera y frambuesa del bosque. Recorrido elegante y fino, con una dulzura vertebrada por la notable acidez natural que prolonga un final fresco, largo y persistente.
15,00 €
D.O. NAVARRA
Enanzo
Vino elaborado de la variedad Garnacha.
Se parte únicamente del mosto obtenido por gravedad y macerado unas horas en los hollejos. La fermentación con temperatura controlada, para conservar todos los aromas frutales de la uva, se realiza posteriormente en ausencia de estos hollejos. Se obtiene así un vino color rosa frambuesa, con aromas a fruta madura, suave y sabroso en boca.
Se parte únicamente del mosto obtenido por gravedad y macerado unas horas en los hollejos. La fermentación con temperatura controlada, para conservar todos los aromas frutales de la uva, se realiza posteriormente en ausencia de estos hollejos. Se obtiene así un vino color rosa frambuesa, con aromas a fruta madura, suave y sabroso en boca.
Copa de Vino
3,00 €
Botella
15,00 €
LAMBRUSCO I.G.P.
Lambrusco Tinto
Rojo-rosa muy pálido, ribete blanco-rubí con reflejos cardenalicios. Olor a fruta roja fresca, fresas y bayas no muy maduras, flores rojas. Sabor a fresas y bayas rojas con un punto ácido y gasístico, final suave y con agradable dulzor algo persistente. Retronasal casi inexistente aunque agradable.
13,00 €
Lambrusco Rosado
Visualmente rojo-rosa muy pálido, ribete blanco-rubí con reflejos cardenalicios. Olor a fruta roja fresca, fresas y bayas no muy maduras, flores rojas. Sabor a fresas y bayas rojas con un punto ácido y gasístico, final suave y con agradable dulzor algo persistente. Retronasal casi inexistente aunque agradable
13,00 €
SANGUE DI GIUDA
Denominación: Sangue di Giuda dell’Oltrepò Pavese DOC
Variedad de vid: croatina 50%, barbera 40%, uva rara, vespolina e pinot nero 10%
Alcohol: 7%
Formato: 0.75l
Temperatura de servicio: 14/16 °C
Momento para degustarlo: Después de cenar
Juicio de Tannico: 84/100
Tipo: Dulce
Combinaciones: Platos picantes, Postre, Quesos curados
Variedad de vid: croatina 50%, barbera 40%, uva rara, vespolina e pinot nero 10%
Alcohol: 7%
Formato: 0.75l
Temperatura de servicio: 14/16 °C
Momento para degustarlo: Después de cenar
Juicio de Tannico: 84/100
Tipo: Dulce
Combinaciones: Platos picantes, Postre, Quesos curados
16,00 €
ESPUMOSOS
Prosecco
Regione: VENETO
Cantina: CASA COLLER
Classificazione: PROSECCO DOC
Uva: 100% GLERA
CONTIENE SOLFITI
Cantina: CASA COLLER
Classificazione: PROSECCO DOC
Uva: 100% GLERA
CONTIENE SOLFITI
Copa de Vino
3,50 €
Botella
17,00 €
Cava Rosado Hoya de Cadenas. Bodega Vicente Gandia.
Cava Rosado muy pálido, cobrizo y de burbuja viva. Es fragante, con aromas de frutos rojos y matices de rosa. Llena bien la boca, las burbujas estallan en sensaciones crujientes y tras la degustación deja recuerdos muy largos en boca a fresa silvestre.
15,00 €
Pigar (Ancestral Mosktl)
En la elaboración de este vino no se ha utilizado ningún aditivo. Libre de sulfitos.
100% natural.
Fermentado con pieles en tinajas de barro con una maceración de 25 días en contacto con pieles.
Malo láctica en tinaja y posterior crianza 8 meses sobre lías.
Embotellado sin filtrar ni clarificar.
De la parcela en el paraje Valderrama situado entre los bosques de Campo Arcís.
Burbujas elaborados con el método ancestral. Vino blanco y moscatel.
Durante la elaboración no se ha utilizado ningún aditivo, puede contener sedimentos naturales y cristalizaciones naturales.
100% natural.
Fermentado con pieles en tinajas de barro con una maceración de 25 días en contacto con pieles.
Malo láctica en tinaja y posterior crianza 8 meses sobre lías.
Embotellado sin filtrar ni clarificar.
De la parcela en el paraje Valderrama situado entre los bosques de Campo Arcís.
Burbujas elaborados con el método ancestral. Vino blanco y moscatel.
Durante la elaboración no se ha utilizado ningún aditivo, puede contener sedimentos naturales y cristalizaciones naturales.
30,00 €